
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La feria que reúne autores, editoriales y artistas anunció su cronograma de actividades que se realizarán en la Usina Cultural, la Biblioteca Provincial y el Colegio Nacional.
SaltaEsta edición tendrá la particularidad de que se realizará a partir del martes 4 al domingo 9 de octubre, tanto en la Usina Cultural, como en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza y el Colegio Nacional de Salta.
El cronograma de actividades reúne autores locales, escritores destacados y revelaciones, editoriales y artistas que reflejan una pluralidad de voces y diversidad de propuestas culturales que comprenden el universo del libro.
La coordinadora del Archivo y Bibliotecas de la Provincia, Paula Bertini señaló que “la presente edición de la feria contará con actividades desde las 15 hasta las 22 H, con el objeto de poner a disposición de la comunidad lectora un espacio editorial de promoción y venta de libros, en donde serán protagonistas los escritores de la provincia, los municipios, la región NOA y también autores destacados de otras provincias y regiones tales como Córdoba, Buenos Aires y la Patagonia”.
Cabe destacar que este año, la Feria propone un espacio exclusivo para las infancias. El pabellón infantil tendrá actividades literarias, lúdicas y recreativas. “Tenemos preparada una carpa específica con actividades infantiles, una deuda que acarreamos de ediciones anteriores. Contaremos con actuaciones escénicas, paneles lúdicos e interactivos que nos permitan disfrutar de una jornada literaria de la que todos seamos parte, sin excluir a nadie” finalizó la funcionaria.
El Pabellón Infantil fue reconocido por el Programa de ayuda a Ferias del Ministerio de Cultura de la Nación, cuyo objetivo es apoyar la generación de espacios de democratización y acceso a la literatura con criterios de federalización, favoreciendo la creación de nuevos públicos y estimulando hábitos de lectura.
Asimismo, la Feria contará con figuras literarias de la escena nacional y ofrecerá un espacio de venta de libros y segmentos de presentación en la grilla exclusivos para los municipios de la Provincia y otro para las provincias del NOA.
El cronograma completo se puede consultar en https://culturasalta.gov.ar/feriadellibro/
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.