
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La feria que reúne autores, editoriales y artistas anunció su cronograma de actividades que se realizarán en la Usina Cultural, la Biblioteca Provincial y el Colegio Nacional.
SaltaEsta edición tendrá la particularidad de que se realizará a partir del martes 4 al domingo 9 de octubre, tanto en la Usina Cultural, como en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza y el Colegio Nacional de Salta.
El cronograma de actividades reúne autores locales, escritores destacados y revelaciones, editoriales y artistas que reflejan una pluralidad de voces y diversidad de propuestas culturales que comprenden el universo del libro.
La coordinadora del Archivo y Bibliotecas de la Provincia, Paula Bertini señaló que “la presente edición de la feria contará con actividades desde las 15 hasta las 22 H, con el objeto de poner a disposición de la comunidad lectora un espacio editorial de promoción y venta de libros, en donde serán protagonistas los escritores de la provincia, los municipios, la región NOA y también autores destacados de otras provincias y regiones tales como Córdoba, Buenos Aires y la Patagonia”.
Cabe destacar que este año, la Feria propone un espacio exclusivo para las infancias. El pabellón infantil tendrá actividades literarias, lúdicas y recreativas. “Tenemos preparada una carpa específica con actividades infantiles, una deuda que acarreamos de ediciones anteriores. Contaremos con actuaciones escénicas, paneles lúdicos e interactivos que nos permitan disfrutar de una jornada literaria de la que todos seamos parte, sin excluir a nadie” finalizó la funcionaria.
El Pabellón Infantil fue reconocido por el Programa de ayuda a Ferias del Ministerio de Cultura de la Nación, cuyo objetivo es apoyar la generación de espacios de democratización y acceso a la literatura con criterios de federalización, favoreciendo la creación de nuevos públicos y estimulando hábitos de lectura.
Asimismo, la Feria contará con figuras literarias de la escena nacional y ofrecerá un espacio de venta de libros y segmentos de presentación en la grilla exclusivos para los municipios de la Provincia y otro para las provincias del NOA.
El cronograma completo se puede consultar en https://culturasalta.gov.ar/feriadellibro/
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.