
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La delegación de Salta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) intervino ante la denuncia de la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke contra el periodista y exdiputado nacional.
SaltaEl día 18 de mayo de 2021 en un programa emitido en FM Noticias 88.1, Grande se refirió a la actuación de Simesen de Bielke como fiscala penal con expresiones denigrantes. "Es una atorranta", dijo en aquel momento.
En este sentido, la Ley 26.485 de protección integral de la Mujer contempla como violencia simbólica “la que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.
Por otro lado, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 en su artículo 70 indica que “la programación de los servicios previstos en esta ley deberá evitar contenidos que promuevan o inciten tratos discriminatorios basados en la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cualquier otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento, el aspecto físico, la presencia de discapacidades o que menoscaben la dignidad humana o induzcan a comportamientos perjudiciales para el ambiente o para la salud de las personas y la integridad de los niños, niñas o adolescentes”.
Oportunamente, la delegación del INADI Salta, a través de Gustavo Farquharson, repudió los dichos realizados por Grande y se solidarizó con la fiscala Simesen de Bielke y ahora le recomendó Al periodista y exdiputado nacional que realice un curso sobre igualdad de género y violencia simbólica.
"La expresión violenta de Grande deja en evidencia que la violencia machista no es ajena a la política, por el contrario se reproduce en este ámbito", explicó Gustavo Farquharson, delegado del INADI en Salta.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.