
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
A horas de que se abran las audiencias, presentó un recurso para suspender el juicio la justicia se lo rechazó y el exintendente será juzgado por corrupción.
Salta


Finalmente, Ernesto Fernando “Kila” Gonza es juzgado por los delitos de fraude y peculado en perjuicio de la administración pública aunque había presentado un recurso a horas de que se abra el debate que le fue rechazado.


Durante la primera audiencia, la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, expuso los delitos que el Ministerio Público Fiscal le imputa a Gonza, de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) y peculado de servicios, todo en concurso real, en calidad de autor. En el juicio también está acusado el exsecretario de Hacienda de la Municipalidad, Sergio Armando, a quien se le imputa los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) (autor) y peculado de servicios (partícipe necesario), todo en concurso real; y cuya responsabilidad en los hechos demostrará a lo largo del juicio.
El juicio se llevará a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Javier Aranibar y María Gabriela González y está previsto que se desarrolle en 20 jornadas que concluirán el 3 de noviembre.
Las fechas estipuladas por el Tribunal son 3, 4 y 5 de octubre a las 15; 6 de octubre a las 17; 11, 12 y 13 de octubre a las 14; 14 de octubre a las 8; 17, 18 y 19 de octubre a las 15; 20 y 21 de octubre a las 13; 26, 27 y 28 de octubre a las 15; 31 de octubre a las 13 y 1, 2 y 3 de noviembre a las 17.
La defensa de los imputados estará a cargo de José Fernando Teseyra (Gonza) y Miguel Alfredo Lucena y Carlos Agnostópulos (Armando).

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



