
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizó la distribución de soja que tenía destino de contrabando y fue incautada, a pequeños productores ganaderos de la puna salteña.
PolicialesDos comisiones de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario viajaron a distintos parajes de los municipios de La Poma y San Antonio de los Cobres, para realizar la entrega de soja desactivada a pequeños productores locales. Con la soja recibida, las familias productoras suplementarán la alimentación de su ganado caprino, ovino y camélidos.
En San Antonio de los Cobres, la distribución se llevó a cabo en más de 15 parajes del municipio, donde se repartieron 60 toneladas asistiendo a más de 350 productores de ganado caprino, ovino, camélidos y en menor medida bovino.
En La Poma Valle y La Poma Norte, la entrega se realizó en más de 20 parajes. Allí se distribuyeron 37 toneladas destinadas a 150 familias productoras de caprino, ovino y camélidos.
La asistencia a pequeños productores se realiza con el objetivo de que puedan suplementar la alimentación de su ganado en temporada de seca, y la iniciativa se realizó en el marco de un convenio con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, mediante el cual se ponen a disposición los granos secuestrados y no aptos para consumo humano.
Las comisiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estuvieron integradas por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, acompañada por Candela Villalpando, Adrián Ciotta, Ricardo Fernández y Alejandra Panigutti.
La distribución contó con la colaboración del diputado provincial por el departamento La Poma, Roberto Bonifacio, el intendente de La Poma, Juan Mamaní, la diputada provincial por el departamento Los Andes, Azucena Salva, y el senador provincial por el mismo departamento, Leopoldo Salva.
Por su parte, la Secretaría de Minería y Energía, aportó vehículos para el transporte de la soja desactivada con la asistencia de empresas mineras que operan en la zona.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.