
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizó la distribución de soja que tenía destino de contrabando y fue incautada, a pequeños productores ganaderos de la puna salteña.
PolicialesDos comisiones de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario viajaron a distintos parajes de los municipios de La Poma y San Antonio de los Cobres, para realizar la entrega de soja desactivada a pequeños productores locales. Con la soja recibida, las familias productoras suplementarán la alimentación de su ganado caprino, ovino y camélidos.
En San Antonio de los Cobres, la distribución se llevó a cabo en más de 15 parajes del municipio, donde se repartieron 60 toneladas asistiendo a más de 350 productores de ganado caprino, ovino, camélidos y en menor medida bovino.
En La Poma Valle y La Poma Norte, la entrega se realizó en más de 20 parajes. Allí se distribuyeron 37 toneladas destinadas a 150 familias productoras de caprino, ovino y camélidos.
La asistencia a pequeños productores se realiza con el objetivo de que puedan suplementar la alimentación de su ganado en temporada de seca, y la iniciativa se realizó en el marco de un convenio con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, mediante el cual se ponen a disposición los granos secuestrados y no aptos para consumo humano.
Las comisiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estuvieron integradas por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, acompañada por Candela Villalpando, Adrián Ciotta, Ricardo Fernández y Alejandra Panigutti.
La distribución contó con la colaboración del diputado provincial por el departamento La Poma, Roberto Bonifacio, el intendente de La Poma, Juan Mamaní, la diputada provincial por el departamento Los Andes, Azucena Salva, y el senador provincial por el mismo departamento, Leopoldo Salva.
Por su parte, la Secretaría de Minería y Energía, aportó vehículos para el transporte de la soja desactivada con la asistencia de empresas mineras que operan en la zona.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.