
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Los ediles sancionaron la ordenanza que prevé sesiones y reuniones de comisiones en diversos puntos de la ciudad, con la intención de que los vecinos tengan mayor participación.
SaltaEn la vigésima séptima sesión del año, los concejales aprobaron un Proyecto de Resolución elaborado por el concejal Darío Madile (UPS). El texto habilita que las reuniones de las Comisiones Permanentes y Especiales del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta se realicen fuera de su sede ordinaria y dentro del ejido municipal. Autorizando, además, a la realización de Sesiones Ordinarias en diversos puntos de la ciudad, fuera del Recinto de Deliberaciones, en aquellas ocasiones especiales que determine la Comisión de Labor Parlamentaria.
El articulado sancionado faculta al mencionado espacio de trabajo a establecer los lugares en los que se realicen las reuniones de Comisiones Permanentes y Especiales del Concejo Deliberante. Mientras que la Presidencia del Cuerpo efectuará las convocatorias a Sesiones Ordinarias, indicando el lugar de realización, de conformidad con la Resolución y el Reglamento Interno de la institución.
También se establece que las convocatorias a las reuniones mencionadas deberán ser notificadas a los integrantes de las Comisiones convocadas y a todos los concejales, en los casos de Sesiones Ordinarias, cumpliendo las formalidades establecidas por el Reglamento Interno del Concejo Deliberante. En cuyo caso la presidencia del Concejo Deliberante deberá coordinar la seguridad y el traslado del personal de la institución.
Por último, se consigna que, aprobada la convocatoria, la Presidencia del CD, a través del área de Prensa, dará amplia difusión a las actividades acordadas.
Durante el tratamiento del proyecto, Guillermo Kripper aseguró que “es una excelente propuesta porque es una demanda permanente de la gente el que estemos a su lado”. Por su parte, Emilia Orozco (JC+) resaltó la importancia de “poder materializar una intención que tenía el cuerpo desde el inicio del periodo legislativo”. Ignacio Palarik (UPS), en tanto, valoró la presentación, señalando: “Tenemos que comenzar a diseñar las políticas públicas estando más cerca de todos los actores de la sociedad”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.