
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Los ediles sancionaron la ordenanza que prevé sesiones y reuniones de comisiones en diversos puntos de la ciudad, con la intención de que los vecinos tengan mayor participación.
SaltaEn la vigésima séptima sesión del año, los concejales aprobaron un Proyecto de Resolución elaborado por el concejal Darío Madile (UPS). El texto habilita que las reuniones de las Comisiones Permanentes y Especiales del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta se realicen fuera de su sede ordinaria y dentro del ejido municipal. Autorizando, además, a la realización de Sesiones Ordinarias en diversos puntos de la ciudad, fuera del Recinto de Deliberaciones, en aquellas ocasiones especiales que determine la Comisión de Labor Parlamentaria.
El articulado sancionado faculta al mencionado espacio de trabajo a establecer los lugares en los que se realicen las reuniones de Comisiones Permanentes y Especiales del Concejo Deliberante. Mientras que la Presidencia del Cuerpo efectuará las convocatorias a Sesiones Ordinarias, indicando el lugar de realización, de conformidad con la Resolución y el Reglamento Interno de la institución.
También se establece que las convocatorias a las reuniones mencionadas deberán ser notificadas a los integrantes de las Comisiones convocadas y a todos los concejales, en los casos de Sesiones Ordinarias, cumpliendo las formalidades establecidas por el Reglamento Interno del Concejo Deliberante. En cuyo caso la presidencia del Concejo Deliberante deberá coordinar la seguridad y el traslado del personal de la institución.
Por último, se consigna que, aprobada la convocatoria, la Presidencia del CD, a través del área de Prensa, dará amplia difusión a las actividades acordadas.
Durante el tratamiento del proyecto, Guillermo Kripper aseguró que “es una excelente propuesta porque es una demanda permanente de la gente el que estemos a su lado”. Por su parte, Emilia Orozco (JC+) resaltó la importancia de “poder materializar una intención que tenía el cuerpo desde el inicio del periodo legislativo”. Ignacio Palarik (UPS), en tanto, valoró la presentación, señalando: “Tenemos que comenzar a diseñar las políticas públicas estando más cerca de todos los actores de la sociedad”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.