
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Un joven de 26 años falleció el martes último como consecuencia de quemaduras producidas cuando se encontraba en su celda. El fiscal Leandro Flores quedó a cargo de la causa.
SaltaEl Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes denunció ante el fiscal penal Leandro Flores la muerte bajo custodia de Germán Esteban Lavallen (26), un interno que cumplía condena en la Unidad Carcelaria Nº 1 de Salta.
El hombre se encontraba internado desde el 5 de octubre pasado en el Hospital San Bernardo, por quemaduras graves producidas en el 60% de su cuerpo, y falleció el martes último. El Comité exigió una "urgente e imparcial investigación" para determinar las responsabilidades que pudieran existir en relación a este incidente.
En un comunicado difundido en redes sociales, el Comité consideró que la muerte del interno pudo haber sido causada "por actos u omisiones del Estado, de sus órganos o agentes, o puede ser atribuible al Estado, en violación de su obligación de respetar el derecho a la vida".
“La muerte bajo custodia estatal se produce cuando la persona fallecida se encuentra con una medida de privación o restricción de su libertad en resguardo de una institución del Estado, o bien en una intervención de fuerzas estatales que implique una limitación, potencial o efectiva, de su autonomía”, señaló el Comité y recordó que esta es la tercera muerte producida bajo custodia del Servicio Penitenciario Provincial, por causas no naturales, solo durante este año.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.