
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
Una pareja que viajaban desde Jujuy a Buenos Aires, quedaron detenidos en Rosario de la Frontera. El Área de Casos Complejos, a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos, investiga el hecho.
PolicialesEste miércoles, a las 2,10 de la madrugada, personal de la Patrulla Fija “El Naranjo”, de Gendarmería Nacional, neutralizó un transporte de droga que era llevado adelante por una pareja que viajaba en una camioneta Renault Duster Oroch, cargada con 96 paquetes de cocaína.
El procedimiento, según lo informado desde el Área de Casos Complejos, de la Unidad Fiscal Salta, se registró sobre la ruta 34, a la altura del kilómetro 1.438, en la ciudad de Rosario de la Frontera, cuando los gendarmes detuvieron el rodado para el control correspondiente.
La camioneta era conducida por un hombre de 39 años, quien indicó que había salido de la localidad jujeña de Abra Pampa y se dirigía a su domicilio, ubicado en el partido de La Paternal, en la provincia de Buenos Aires, siendo acompañado por su pareja.
Tras estacionarse al costado de la ruta, los gendarmes iniciaron el control físico del rodado, circunstancias en que se advirtió la ausencia de tornillos en paneles de la parte trasera de la camioneta, mientras que otros evidenciaban haber sido removido, como así también notaron pintura fresca en parte de la caja.
Estas evidencias fundaron el estado de sospecha respecto a la posibilidad de una conducta ilegal, por lo que se procedió a una requisa exhaustiva. En ese marco, se utilizó un scanner portátil, cuyas imágenes confirmaron la presencia de objetos rectangulares ubicados en el interior de la estructura del rodado.
En un segundo pasado, el personal convocó la intervención de un can antinarcótico, el que también reaccionó de manera positiva en la parte trasera de la camioneta, por lo que se avanzó con el procedimiento y se retiró el cobertor de la caja.
De esta manera, se constató que había cuatro compuertas que no se correspondían con el modelo original de ese vehículo y que permitían el acceso a compartimientos ocultos, dentro de los cuales se hallaron noventa y un paquetes con droga, tipo “ladrillo”.
Al profundizar la requisa, se encontró en la parte delantera, a la altura de los guardabarros, otros cinco paquetes más. Realizadas las pruebas de campo, se estableció que la droga se trataba de cocaína con un peso total de 102.321 kilogramos.
En vista de este hallazgo, y siguiendo directivas de la fiscalía, con el control judicial del caso, se procedió a la detención de la pareja y a la realización de otras medidas de prueba.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.