
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
La Municipalidad de Salta anunció que habilita la temporada de piletas pero todos los que quieran asistir deberán realizar la reserva a través de Whyline.
Salta


El viernes 4 de noviembre desde las 13, se inicia la temporada de piletas en el balneario municipal Carlos Xamena y en el complejo Nicolás Vitale. En tanto, el natatorio Juan Domingo Perón de Plaza Alvarado permanecerá cerrado por las obras de climatización y la baja presión de la zona.


La Secretaría de Juventud y Deportes detalló que los salteños que quieran disfrutar de las instalaciones, deberán realizar la reserva en línea través de Whyline | Agenda, como la temporada pasada.
Para ello deberán ingresar al siguiente link: https://agenda.whyline.com/new?organization=5d5d8fb2fdb8c5736a01dd8e
La pileta del balneario Xamena y la del complejo Vitale funcionarán de martes a viernes en el horario de 13 a 19, y los fines de semana (sábados / domingos) y feriados, desde las 11. Los lunes, las instalaciones permanecerán cerradas para tareas de mantenimiento.
La capacidad máxima para el ingreso este año será de:
Xamena 10.000
Vitale 900
Perón 800
El importe por persona, será el mismo aplicado al cierre de la temporada pasada; $100 para menores, y $150 para mayores. A partir del 2 de enero de 2023, el importe será modificado en función del cambio de la UT.
Respecto a la apertura del natatorio Juan D. Perón, señalaron que está condicionada a la provisión de agua potable para su llenado. Se recuerda que esta piscina está emplazada en una zona en la que vecinos padecen baja presión y cortes permanentes por la falta de agua.
Ante la escasez del recurso, se determinó condicionar el llenado de la pileta a la provisión de agua potable por parte de empresa prestataria del servicio, con quienes la comuna está en permanente contacto y se acordó evitar cualquier perjuicio a los vecinos.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



