
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Los incendios forestales llevan cuatro meses y los vientos agravaron la situación. Llegan más de 100 brigadistas nacionales pero no se pueden usar medios aéreos porque hay escasa visibilidad.
SaltaLos incendios devoraron más de 12.000 hectáreas en Orán y ya hay comunidades kollas que están amenazadas. “La situación es compleja y peligrosa”, advirtió el director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Guzmán.
La zona amenazada es La Junta o La Cornisa, hogar de las comunidades Tinkunaku y San Andrés. El fuego también amenaza San Ignacio. Las tres se encuentran sobre la ruta provincial 18, camino a Isla de Cañas, en el vecino departamento Iruya.
“Estamos avaluando suspender la presencialidad en las escuelas porque no se puede respirar. La semana pasada hubo casos de chicos intoxicados”, aseguró Guzmán y señaló que por la nula visibilidad no se pueden usar los helicópteros ni el avión hidrante.
Después de que se apagaran los focos registrados en el cerro 20 de Febrero, el Ministerio de Seguridad de la Provincia confirmó que se direccionaron recursos para el norte y que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego envío más de 100 brigadistas a la zona.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.