
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los incendios forestales llevan cuatro meses y los vientos agravaron la situación. Llegan más de 100 brigadistas nacionales pero no se pueden usar medios aéreos porque hay escasa visibilidad.
SaltaLos incendios devoraron más de 12.000 hectáreas en Orán y ya hay comunidades kollas que están amenazadas. “La situación es compleja y peligrosa”, advirtió el director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Guzmán.
La zona amenazada es La Junta o La Cornisa, hogar de las comunidades Tinkunaku y San Andrés. El fuego también amenaza San Ignacio. Las tres se encuentran sobre la ruta provincial 18, camino a Isla de Cañas, en el vecino departamento Iruya.
“Estamos avaluando suspender la presencialidad en las escuelas porque no se puede respirar. La semana pasada hubo casos de chicos intoxicados”, aseguró Guzmán y señaló que por la nula visibilidad no se pueden usar los helicópteros ni el avión hidrante.
Después de que se apagaran los focos registrados en el cerro 20 de Febrero, el Ministerio de Seguridad de la Provincia confirmó que se direccionaron recursos para el norte y que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego envío más de 100 brigadistas a la zona.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.