
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los incendios forestales llevan cuatro meses y los vientos agravaron la situación. Llegan más de 100 brigadistas nacionales pero no se pueden usar medios aéreos porque hay escasa visibilidad.
SaltaLos incendios devoraron más de 12.000 hectáreas en Orán y ya hay comunidades kollas que están amenazadas. “La situación es compleja y peligrosa”, advirtió el director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Guzmán.
La zona amenazada es La Junta o La Cornisa, hogar de las comunidades Tinkunaku y San Andrés. El fuego también amenaza San Ignacio. Las tres se encuentran sobre la ruta provincial 18, camino a Isla de Cañas, en el vecino departamento Iruya.
“Estamos avaluando suspender la presencialidad en las escuelas porque no se puede respirar. La semana pasada hubo casos de chicos intoxicados”, aseguró Guzmán y señaló que por la nula visibilidad no se pueden usar los helicópteros ni el avión hidrante.
Después de que se apagaran los focos registrados en el cerro 20 de Febrero, el Ministerio de Seguridad de la Provincia confirmó que se direccionaron recursos para el norte y que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego envío más de 100 brigadistas a la zona.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.