
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Como mínimo, el humo que invadió la Capital permanecerá una semana porque no se prevén cambios de vientos ni lluvias, señaló el Servicio Meteorológico.
SaltaLa estación meteorológico del Aeropuerto de Salta advirtió que el humo que cubre Salta proviene de los incendios registrados en el Departamento Orán y precisó que, sin lluvias ni rotaciones de vientos, permanecerán por, al menos una semana.
El meteorólogo Edgardo Escobar detalló que las condiciones en el norte de la provincia son complejas y que los focos monitoreados vía satélite son “impresionantes”.
“El viento juega un papel importante, es el punto clave en estos incendios y aunque existe probabilidad de mejoras son muy pocas”, manifestó Escobar y dijo que recién se esperan lluvias para dentro de dos semanas.
“En Orán se esperan temperaturas de hasta 38 grados. La situación es muy compleja”, afirmó Edgardo Escobar.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.