
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Dos jóvenes oriundos de Córdoba fueron condenados a la pena de un año de prisión efectiva por engañar a una joven salteña y vaciarle la cuanta bancaria.
PolicialesEn una audiencia de juicio abreviado, José Andrés Mamondes y Blanco Lucio Joel fueron condenados a la pena de un año de prisión efectiva por ser autores del delito de estafa.
El juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, comunicó la sentencia a un Juzgado de la Provincia de Córdoba, para asegurar el cumplimiento de la pena impuesta y su control, y la unificación de condenas en caso de corresponder.
Sucedió el 29 de mayo de 2020. Ese día, la víctima estaba en su casa. Eran las dos de la tarde cuando la llamó por teléfono una persona desconocida que se identificó como un tal Lagos, que sería abogado y representante de ANSES, y le explicó que él era el encargado de realizar los trámites necesarios para aquellas personas que no pudieron acceder al bono conocido como “IFE”. El hombre le contó a la denunciante que había sido nombrado por el gobernador de la provincia.
Durante el llamado, el tal Lagos le explicó que necesitaba una tarjeta de débito de cobro para que sus hermanos pudieran acceder al beneficio.
El 8 de junio de ese año, cuando la mujer fue al cajero a sacar plata, vio que sólo tenía un saldo de cuatrocientos pesos, cuando debería tener aproximadamente veinte mil pesos. Dos días después fue al banco para averiguar qué había pasado con la plata que tenía que estar depositada en su cuenta, y desde ahí le informaron que se habían realizado varias transferencias, lo que ella dijo no haber hecho.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.