
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Aguaray y Salvador Mazza, donde efectivos de Gendarmería detectaron camiones de carga que llevaban maíz y soja sin la autorización necesaria.
PolicialesDos procedimientos fueron llevados a cabo por efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” mientras realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34.
El miércoles, los uniformados interceptaron un camión con su semirremolque, el cual contenía 750 bolsas de soja partida con 50 kilos cada una, cuyo peso total ascendió los 37.000 kilos.
La documentación presentada por el conductor no justificaba la mercadería trasladada, por lo que AFIP-DGA orientó el secuestro de la carga y el rodado.
Mientras que este jueves, los gendarmes inspeccionaron otros tres transportes, que habían arribado al puesto de la Fuerza, los cuales circulaban desde la provincia de Córdoba hacia la localidad salteña de Salvador Mazza.
Al controlar los rodados, los funcionarios detectaron 2.148 bolsas de maíz, que contenían un total de 107.000 kilos del grano. Tras solicitar al ciudadano la documentación que avale el traslado de la misma, los efectivos descubrieron inconsistencias en el remito exhibido.
En el último operativo, integrantes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” desplegados sobre el kilómetro 1.482 del mismo corredor vial, detuvieron la marcha de dos camiones que se dirigían hacia la ciudad salteña de General Mosconi.
Al momento de la requisa de los vehículos, los funcionarios hallaron 79.000 kilos de soja, cuyos choferes transportaban la carga sin el conocimiento de la empresa.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, los involucrados quedaron supeditados a la causa y se incautaron tanto los transportes de carga como la mercadería.
Como resultado de los tres hechos, se decomisaron un total de 223.500 kilos de granos.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.