
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Aguaray y Salvador Mazza, donde efectivos de Gendarmería detectaron camiones de carga que llevaban maíz y soja sin la autorización necesaria.
PolicialesDos procedimientos fueron llevados a cabo por efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” mientras realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34.
El miércoles, los uniformados interceptaron un camión con su semirremolque, el cual contenía 750 bolsas de soja partida con 50 kilos cada una, cuyo peso total ascendió los 37.000 kilos.
La documentación presentada por el conductor no justificaba la mercadería trasladada, por lo que AFIP-DGA orientó el secuestro de la carga y el rodado.
Mientras que este jueves, los gendarmes inspeccionaron otros tres transportes, que habían arribado al puesto de la Fuerza, los cuales circulaban desde la provincia de Córdoba hacia la localidad salteña de Salvador Mazza.
Al controlar los rodados, los funcionarios detectaron 2.148 bolsas de maíz, que contenían un total de 107.000 kilos del grano. Tras solicitar al ciudadano la documentación que avale el traslado de la misma, los efectivos descubrieron inconsistencias en el remito exhibido.
En el último operativo, integrantes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” desplegados sobre el kilómetro 1.482 del mismo corredor vial, detuvieron la marcha de dos camiones que se dirigían hacia la ciudad salteña de General Mosconi.
Al momento de la requisa de los vehículos, los funcionarios hallaron 79.000 kilos de soja, cuyos choferes transportaban la carga sin el conocimiento de la empresa.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, los involucrados quedaron supeditados a la causa y se incautaron tanto los transportes de carga como la mercadería.
Como resultado de los tres hechos, se decomisaron un total de 223.500 kilos de granos.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.