
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Aguaray y Salvador Mazza, donde efectivos de Gendarmería detectaron camiones de carga que llevaban maíz y soja sin la autorización necesaria.
PolicialesDos procedimientos fueron llevados a cabo por efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” mientras realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34.
El miércoles, los uniformados interceptaron un camión con su semirremolque, el cual contenía 750 bolsas de soja partida con 50 kilos cada una, cuyo peso total ascendió los 37.000 kilos.
La documentación presentada por el conductor no justificaba la mercadería trasladada, por lo que AFIP-DGA orientó el secuestro de la carga y el rodado.
Mientras que este jueves, los gendarmes inspeccionaron otros tres transportes, que habían arribado al puesto de la Fuerza, los cuales circulaban desde la provincia de Córdoba hacia la localidad salteña de Salvador Mazza.
Al controlar los rodados, los funcionarios detectaron 2.148 bolsas de maíz, que contenían un total de 107.000 kilos del grano. Tras solicitar al ciudadano la documentación que avale el traslado de la misma, los efectivos descubrieron inconsistencias en el remito exhibido.
En el último operativo, integrantes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” desplegados sobre el kilómetro 1.482 del mismo corredor vial, detuvieron la marcha de dos camiones que se dirigían hacia la ciudad salteña de General Mosconi.
Al momento de la requisa de los vehículos, los funcionarios hallaron 79.000 kilos de soja, cuyos choferes transportaban la carga sin el conocimiento de la empresa.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, los involucrados quedaron supeditados a la causa y se incautaron tanto los transportes de carga como la mercadería.
Como resultado de los tres hechos, se decomisaron un total de 223.500 kilos de granos.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.