
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El hecho fue denunciado inicialmente en Coronel Juan Solá, pero la madre asegura que el policía modificó el nombre del acusado y el relato de los hechos. También está acusado el chofer del legislador.
PolicialesUna mujer integrante de la comunidad wichí Misión La Cortada, del municipio de Coronel Juan Solá, acusó al diputado provincial Rogelio Segundo por presunto abuso sexual en perjuicio de su hija, de 17 años. También denunció al chofer del legislador, Eliberto Gutiérrez, en su caso, como el presunto facilitador, a cambio de una paga, de estos abusos.
La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, tomó la causa y dio intervención al SAVIC. Entre otras cosas, también solicitó que la menor de edad sea examinada por el servicio médico del Cuerpo de Investigadores Fiscales, para lo que fue trasladada a Orán, y reciba asistencia del Savic (Servicio de Asistencia a la Víctima).
Además, la fiscal Lorena Martínez citó en la Fiscalía al diputado provincial y a su chofer.
La mujer ratificó la denuncia en la Comisaría 42 de la ciudad de Tartagal. Según explicó, lo hizo porque el policía que le tomó la primera denuncia, en Coronel Juan Solá, no asentó lo que ella dijo, incluso consignó a otro hombre como acusado y hasta le avisó al legislador cuando ella buscaba a su hija. El Ministerio Público Fiscal también inició una investigación por estas presuntas irregularidades.
La denuncia inicial se presentó el jueves 10 de noviembre a las 20.40, en la Comisaría 44 de Coronel Juan Solá. La madre dio cuenta de que su hija había subido a un vehículo plateado que era conducido por su yerno, Eliberto Gutiérrez. Al día siguiente, a las 02.40, la madre amplió la denuncia e informó que en la madrugada había recibido la visita de policías que fueron a informarle que su hija había sido encontrada y no presentaba lesiones.
En el hecho interviene la fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez. Como en la denuncia la madre afirmó que sospecha que su hija había sido víctima de abuso sexual, la fiscala solicitó que la adolescente sea examinada por el servicio médico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF), para lo que fue trasladada a Orán, y también se dispuso reciba asistencia del Savic (Servicio de Asistencia a la Víctima), informó el MPF. Además, la fiscala citó al al diputado provincial y a su chofer.
Por otro lado, la fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, inició una investigación sobre los posibles obstáculos puestos por policías de la Comisaría 44 a la madre cuando fue a realizar la denuncia contra Segundo y Gutiérrez.
El MPF informó que "Inmediatamente de tomado conocimiento de la situación, la fiscal Souto envió personal a entrevistarse con la denunciante a fines de que sea citada a la fiscalía para la próxima semana, para recibirle la denuncia respecto a la actuación policial". Y aclaró que la "comparecencia se ajustará a los tiempos de la mujer", que en estos momentos acompaña a su hija.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.