
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El hecho fue denunciado inicialmente en Coronel Juan Solá, pero la madre asegura que el policía modificó el nombre del acusado y el relato de los hechos. También está acusado el chofer del legislador.
PolicialesUna mujer integrante de la comunidad wichí Misión La Cortada, del municipio de Coronel Juan Solá, acusó al diputado provincial Rogelio Segundo por presunto abuso sexual en perjuicio de su hija, de 17 años. También denunció al chofer del legislador, Eliberto Gutiérrez, en su caso, como el presunto facilitador, a cambio de una paga, de estos abusos.
La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, tomó la causa y dio intervención al SAVIC. Entre otras cosas, también solicitó que la menor de edad sea examinada por el servicio médico del Cuerpo de Investigadores Fiscales, para lo que fue trasladada a Orán, y reciba asistencia del Savic (Servicio de Asistencia a la Víctima).
Además, la fiscal Lorena Martínez citó en la Fiscalía al diputado provincial y a su chofer.
La mujer ratificó la denuncia en la Comisaría 42 de la ciudad de Tartagal. Según explicó, lo hizo porque el policía que le tomó la primera denuncia, en Coronel Juan Solá, no asentó lo que ella dijo, incluso consignó a otro hombre como acusado y hasta le avisó al legislador cuando ella buscaba a su hija. El Ministerio Público Fiscal también inició una investigación por estas presuntas irregularidades.
La denuncia inicial se presentó el jueves 10 de noviembre a las 20.40, en la Comisaría 44 de Coronel Juan Solá. La madre dio cuenta de que su hija había subido a un vehículo plateado que era conducido por su yerno, Eliberto Gutiérrez. Al día siguiente, a las 02.40, la madre amplió la denuncia e informó que en la madrugada había recibido la visita de policías que fueron a informarle que su hija había sido encontrada y no presentaba lesiones.
En el hecho interviene la fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez. Como en la denuncia la madre afirmó que sospecha que su hija había sido víctima de abuso sexual, la fiscala solicitó que la adolescente sea examinada por el servicio médico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF), para lo que fue trasladada a Orán, y también se dispuso reciba asistencia del Savic (Servicio de Asistencia a la Víctima), informó el MPF. Además, la fiscala citó al al diputado provincial y a su chofer.
Por otro lado, la fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, inició una investigación sobre los posibles obstáculos puestos por policías de la Comisaría 44 a la madre cuando fue a realizar la denuncia contra Segundo y Gutiérrez.
El MPF informó que "Inmediatamente de tomado conocimiento de la situación, la fiscal Souto envió personal a entrevistarse con la denunciante a fines de que sea citada a la fiscalía para la próxima semana, para recibirle la denuncia respecto a la actuación policial". Y aclaró que la "comparecencia se ajustará a los tiempos de la mujer", que en estos momentos acompaña a su hija.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.