
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La decisión fue tomada por la AMT y alcanza los servicios interurbanos del interior de Salta. El aumento estaba previsto para el 12 de diciembre.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso modificar la entrada en vigencia del cuadro tarifario aprobado a inicios del mes de agosto para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (Fuera del Área Metropolitana, es decir, no incluye los servicios que presta SAETA).
De esta forma, se trasladará la fecha de inicio del nuevo esquema para el día 18 de noviembre de 2022. Cabe recordar que la primera resolución establecía que la fecha estipulada era el 12 de diciembre.
Para la aplicación de esta decisión, la AMT tomó en consideración los pedidos de las empresas operadoras del interior de la provincia de Salta, que justificaron su pedido en el incremento del costo salarial producto del nuevo acuerdo partidario entre la UTA y FATAP; como así también los continuos incrementos en los combustibles y lubricantes y en general de los insumos del sistema.
Se recuerda que, desde el organismo, y con el objetivo de resguardar la economía de cada salteño que haga uso del transporte público, la AMT había otorgado un incremento escalonado, aplicándose el primer aumento en agosto, y el segundo tres meses después.
Las empresas prestadoras del servicio que, a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, deberán publicitar el nuevo cuadro tarifario, tanto en medios de difusión en general, como en el interior de las unidades y en los lugares de venta de pasajes y/o boletos.
Para más información sobre el cuadro tarifario se puede ingresar a la página web www.amtsalta.gob.ar
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.