
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La decisión fue tomada por la AMT y alcanza los servicios interurbanos del interior de Salta. El aumento estaba previsto para el 12 de diciembre.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso modificar la entrada en vigencia del cuadro tarifario aprobado a inicios del mes de agosto para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (Fuera del Área Metropolitana, es decir, no incluye los servicios que presta SAETA).
De esta forma, se trasladará la fecha de inicio del nuevo esquema para el día 18 de noviembre de 2022. Cabe recordar que la primera resolución establecía que la fecha estipulada era el 12 de diciembre.
Para la aplicación de esta decisión, la AMT tomó en consideración los pedidos de las empresas operadoras del interior de la provincia de Salta, que justificaron su pedido en el incremento del costo salarial producto del nuevo acuerdo partidario entre la UTA y FATAP; como así también los continuos incrementos en los combustibles y lubricantes y en general de los insumos del sistema.
Se recuerda que, desde el organismo, y con el objetivo de resguardar la economía de cada salteño que haga uso del transporte público, la AMT había otorgado un incremento escalonado, aplicándose el primer aumento en agosto, y el segundo tres meses después.
Las empresas prestadoras del servicio que, a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, deberán publicitar el nuevo cuadro tarifario, tanto en medios de difusión en general, como en el interior de las unidades y en los lugares de venta de pasajes y/o boletos.
Para más información sobre el cuadro tarifario se puede ingresar a la página web www.amtsalta.gob.ar
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.