
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La Sala IV del Tribunal de Juicio condenó a Osvaldo García a la pena de cuatro años de prisión efectiva por abuso sexual simple agravado en perjuicio de la hija de su, entonces, pareja.
PolicialesEl exintendente de Coronel Moldes, Osvaldo Daniel García, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por abuso sexual simple agravado, aprovechando la situación de convivencia preexistente (3 hechos).
La Sala IV del Tribunal de Juicio condenó a García a la pena de cuatro años de prisión efectiva por el delito por el que llegó acusado, y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Sobre el imputado pesaba una condena anterior de tres años de prisión de cumplimiento condicional, la que fue revocada y se unificó a una única pena de 6 años de prisión de ejecución efectiva.
Los hechos juzgados ocurrieron en 2013, cuando el hombre, que se desempeñaba como jefe comunal, convivía con la mujer y su hija y fueron denunciados recién en 2016, cuando la menor le reveló a su madre lo sucedido.
Según lo relatado por la menor, el acusado atentó contra su integridad sexual, realizándole tocamientos impúdicos en tres oportunidades.
El hombre de 57 años llegó a juicio en libertad y luego de la lectura del fallo, se ordenó su inmediata detención.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.