
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El gobernador Saenz inspeccionó el tramo final de los 23 kilómetros en que se realiza la reconstrucción de calzada de la autopista sobre la ruta nacional 50. “Esta obra era una deuda histórica", dijo el mandatario.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz verificó el tramo final de los trabajos de reconstrucción de calzada de la autopista sobre la ruta nacional 50, en el tramo Pichanal – Orán. Esta obra fue adjudicada hace más de 17 años y no se avanzó hasta este año, tras las gestiones realizadas por el mandatario con la Dirección Nacional de Vialidad.
Los trabajos de reconstrucción de calzada con daños comenzaron en el mes de setiembre pasado. Se extiende por 23 kilómetros y constituye una vía de gran importancia por la que circulan aproximadamente 6.800 vehículos.
La reconstrucción fue posible a partir de un acta acuerdo firmada entre el jefe del Distrito V de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, y el coordinador regional de Vialidad Nacional, Marcelo Patria, con la empresa para dar continuidad a los trabajos.
A partir de esta instancia, las autoridades de Vialidad Nacional procederán a la inspección correspondiente y recepción final de obra, ajustándose a las condiciones que los pliegos indican.
La Ruta Nacional Nº 50 tiene su inicio en el empalme con la nacional Nº 34, que coincide con la ciudad de Pichanal y que comunica al ingenio San Martín de El Tabacal con las ciudades de Hipólito Yrigoyen, de Orán y la ciudad fronteriza de Aguas Blancas, ubicada en el límite con Bolivia.
Con la obra se modifica el actual trazado desplazándolo unos 500 metros hacia el norte, hasta su empalme con la Ruta Provincial Nº 5, donde se construyó una rotonda de 30 metros de radio, de las denominadas rotondas modernas.
Luego se construyeron dos calzadas separadas sobre traza nueva, salvando el río Colorado mediante dos puentes nuevos e iguales de 260 metros de largo cada uno, con un ancho de 12 metros, banquinas interna y externa.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.