
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Dos sujetos de 77 y 45 años fueron condenados a seis años y seis meses de prisión por resultar autores del delito de abuso sexual con acceso carnal.
Policiales


La jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, dispuso el arresto domiciliario del primero, M. V., con consigna policial fija. En el caso del segundo imputado, E. A. L., ordenó su prisión preventiva y su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
La jueza dispuso además la extracción de material genético de ambos condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Los dos sujetos fueron denunciados por la misma víctima, quien actualmente tiene 20 años. Contó que los abusos ocurrieron cuando era menor de edad.
En el caso de M. V., la joven refirió que cuando era niña su madre la dejaba al cuidado de una sobrina del imputado. Pero la mujer contratada como niñera se iba y ella quedaba sola con M. V. Fue en esas circunstancias que el sujeto comenzó a abusar de ella.
El imputado E. A. L., por su parte, era hijo de otra mujer a quien su madre había hablado para que la cuidara. Pero la cuidadora salía a vender garrafas y diarios y –una vez más- la menor se quedaba sola con el imputado. E. A. L. llevaba a la víctima a una casa en Cerrillos y abusaba de ella.
La damnificada manifestó que estaba arrepentida de no haber contado antes acerca de los abusos, pero no había tenido el valor de hacerlo. Dijo que decidió hacerlo para que los dos imputados no le sigan haciendo daño a otras chicas. Manifestó que sintió valor para denunciarlos después de ver una telenovela mexicana llamada La rosa de Guadalupe.
Nota: Se omitió el nombre completo de las personas involucradas para preservar la identidad de la víctima y su derecho a la intimidad y confidencialidad.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



