
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Después de una compleja investigación, se realizaron ocho allanamientos en Salvador Mazza y Tucumán, se detuvo a tres personas y secuestraron miles de pesos, granos, vehículos y maquinaria agrícola.
SaltaLos procedimientos, requeridos por el fiscal de la Sede Descentralizada de Tartagal, Marcos Romero y autorizados por la jueza federal de Garantías Ivanna Hernández, se extendieron a seis inmuebles ubicados en Salvador Mazza, entre casas y fincas, y dos depósitos situados en Tucumán, donde se incautó una máquina quebradora de granos, como así también importante documentación y otros elementos de interés para avanzar con la investigación.
Bajo la coordinación del auxiliar fiscal Rafael Lamas, personal de distintos áreas y divisiones de Gendarmería Nacional, tanto con asiento en Tartagal, como en Jujuy y Tucumán, al igual que la Dirección de Aduanas de Orán, tuvieron a cargo las distintas diligencias, solicitadas tras un año de pesquisas que la sede fiscal lleva adelante por hechos vinculados al encubrimiento de contrabando, delito establecido en la ley 22.415.
Como resultado de los procedimientos realizados en Salvador Mazza, es que se obtuvo el secuestro de 1.080 toneladas de granos, entre maíz, soja y trigo. Por otra parte, se logró incautar una suma de 57 mil dólares, 1.600.000 pesos argentinos y 4.280, bolivianos.
A ello, se suman una gran cantidad de teléfonos celulares, diversos dispositivos de almacenamiento informático, máquinas contadoras de billetes, una camioneta y cuatro camiones con cargas de granos, a lo que se suman gran cantidad de documentación vinculada al caso.
Según la hipótesis de la fiscalía, los tres detenidos, aunque no se descarta que haya otros implicados, operaban a partir de cartas de porte adulteradas o iniciadas a nombre de empresas que se la sede fiscal llevó adelante tareas de campo e inteligencias que permitieron identificar a los presuntos responsables, como así también el secuestro de los granos y otros elementos que prueban el accionar ilícito.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.