
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
Después de una compleja investigación, se realizaron ocho allanamientos en Salvador Mazza y Tucumán, se detuvo a tres personas y secuestraron miles de pesos, granos, vehículos y maquinaria agrícola.
Salta


Los procedimientos, requeridos por el fiscal de la Sede Descentralizada de Tartagal, Marcos Romero y autorizados por la jueza federal de Garantías Ivanna Hernández, se extendieron a seis inmuebles ubicados en Salvador Mazza, entre casas y fincas, y dos depósitos situados en Tucumán, donde se incautó una máquina quebradora de granos, como así también importante documentación y otros elementos de interés para avanzar con la investigación.


Bajo la coordinación del auxiliar fiscal Rafael Lamas, personal de distintos áreas y divisiones de Gendarmería Nacional, tanto con asiento en Tartagal, como en Jujuy y Tucumán, al igual que la Dirección de Aduanas de Orán, tuvieron a cargo las distintas diligencias, solicitadas tras un año de pesquisas que la sede fiscal lleva adelante por hechos vinculados al encubrimiento de contrabando, delito establecido en la ley 22.415.
Como resultado de los procedimientos realizados en Salvador Mazza, es que se obtuvo el secuestro de 1.080 toneladas de granos, entre maíz, soja y trigo. Por otra parte, se logró incautar una suma de 57 mil dólares, 1.600.000 pesos argentinos y 4.280, bolivianos.
A ello, se suman una gran cantidad de teléfonos celulares, diversos dispositivos de almacenamiento informático, máquinas contadoras de billetes, una camioneta y cuatro camiones con cargas de granos, a lo que se suman gran cantidad de documentación vinculada al caso.
Según la hipótesis de la fiscalía, los tres detenidos, aunque no se descarta que haya otros implicados, operaban a partir de cartas de porte adulteradas o iniciadas a nombre de empresas que se la sede fiscal llevó adelante tareas de campo e inteligencias que permitieron identificar a los presuntos responsables, como así también el secuestro de los granos y otros elementos que prueban el accionar ilícito.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



