
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
En cercanías al límite fronterizo internacional Orán, los gendarmes secuestraron la droga, que era trasladado en dos cajas, por dos personas. Una de las quedó detenida.
PolicialesEfectivos de la Sección “Aguas Blancas”, que depende del Escuadrón 20 “Orán”, que realizaban recorridos sobre caminos internos en el sector denominado “La Boletería”, advirtieron la presencia de dos personas que circulaban a pie transportando una caja cada una.
Al percatarse de la presencia de los gendarmes, los hombres arrojaron los bultos y huyeron. Inmediatamente, comenzó una persecución a pie y tras algunos metros uno de ellos fue aprehendido.
Ante testigos, el personal de la Fuerza inspeccionó el interior de las cajas y halló 29 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca, la cual arrojó resultado positivo para cocaína, con un peso total de 30 kilos 263 gramos.
Intervino la Fiscalía Federal de Tartagal, que orientó el decomiso de la droga y la detención del involucrado de nacionalidad argentina, en infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.