
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Se trata de una mujer de 30 años y un hombre de 58. La mujer era tía de la menor de 15 años y promocionaba y facilitaba el ejercicio de la prostitución. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.
PolicialesLa fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra una muejr de 30 años como autora del delito de promoción y facilitación de la prostitución agravada por la convivencia, la guarda y edad de la víctima y promoción y facilitación de la corrupción de menores agravada por la convivencia en concurso ideal y en contra de un hombre de 58 años como autor del delito de promoción y facilitación de la corrupción de menores y abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal.
La investigación se inició al tomar conocimiento de que la mujer explotaba económicamente el ejercicio de la prostitución de la menor sobrina y conviviente, obteniendo utilidad o lucro y/o cualquier tipo de beneficio con valor económico, no tan solo de dinero sino cualquier tipo de ayuda para el pago de servicio de luz y/o alimentos, no siendo un beneficio aislado para la acusada sino con cierta habitualidad y permanencia en el tiempo. En tanto, Ovejero fue acusado de corrupción de menores y de vulnerar la integridad sexual de la menor desde que tenía 14 años.
Durante la minuciosa investigación, que incluyó testimoniales, tares de inteligencia, entrevista por cámara gessel y otras, se reunieron los elementos de convicción necesarios para sostener la acusación contra los imputados.
La jueza Carolina Poma Salvadores, en el fallo, condenó a Palma a la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo y a Ovejero a la pena de 6 años de prisión efectiva por los delitos por los que llegaron acusados y dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.