
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Mediante Whatsapp o llamada telefónica, contactan a las posibles víctimas haciéndose pasar por personal de Tarjeta Naranja y simulando advertir una estafa, buscan datos personales.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió un nuevo modus operandi para cometer estafas usando WhatsApp y llamadas telefónicas simulando ser operarios de la tarjeta de crédito regional Tarjeta Naranja.
Estas personas se contactan en nombre de dicha empresa, incluso usando el logo cuando lo hacen por WhatsApp, y advierten al cliente de una supuesta estafa cometida con su cuenta y le ofrecen ayuda para subsanar la situación, para lo que le solicitan información personal.
Luego, lo invitan a ingresar a la aplicación conocida como Naranja X, para cambiar la contraseña y luego los hacen ingresar al simulador de préstamos.
Mediante engaños, se apoderan de la cuenta y realizan operaciones financieras en nombre del cliente, cortando la comunicación.
La fiscal Cornejo solicitó que en caso de recibir este tipo de comunicaciones, las interrumpan sin brindar información alguna y en caso de tener dudas respecto a su cuenta, dirigirse en forma personal a la empresa o a través de los canales de comunicación oficial.
En caso de haberse visto damnificado por este accionar, además de radicar la correspondiente denuncia en una dependencia policial, a través de la Web del Ministerio Público Fiscal o la Oficina de Orientación y Denuncias, deben denunciarlo en la tarjeta emisora y pueden acudir incluso a la Secretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia de Salta.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.