
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Contará con tres frecuencias semanales y operará desde marzo.
Salta


El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña anunció este viernes que la empresa aérea Flybondi confirmó para el primer trimestre de 2023 la inauguración de la ruta directa entre Córdoba y Salta. Esta conexión es inédita para la compañía y estará activa desde marzo con 3 vuelos semanales, los martes, jueves y sábados.


Esta decisión confirma el posicionamiento de la provincia en el mercado aeronáutico nacional y particularmente en el Norte argentino. Salta tiene conexión directa con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Resistencia, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Bariloche, además del vuelo internacional con San Pablo, Brasil.
“Salta sigue sumando conectividad, gracias a Flybondi por confiar nuevamente en nuestro destino”, afirmó el ministro Peña. A este anuncio, se le suman los realizados en las últimas semanas por Aerolíneas Argentinas reforzando vuelos desde enero con 10 frecuencias desde diferentes destinos; y JetSmart, quien retomará a partir de abril la ruta Córdoba – Salta.
A partir de enero se sumarán más frecuencias aéreas desde diferentes destinos a la provincia. Las empresas que tienen a cargo de los servicios son Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, totalizando desde enero 107 frecuencias semanales, cifra que se incrementará en el transcurso del año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



