
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Luego de un importante operativo, se detuvo e imputó a un joven de 26 años por utilizar menores de edad para producir material de abuso sexual infantil que luego era compartido en redes sociales.
Policiales


Las fiscales penales en feria, Sofia Cornejo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia y Claudia Carreras, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, imputaron en forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito tenencia, producción y distribución en redes sociales de material de abuso sexual infantil agravado por la existencia de víctimas menores de 13 años.


El acusado, quien fuera detenido esta semana tras una extensa seria de allanamientos que se realizaron en Urundel y quien se encuentra asistido por defensa oficial, se abstuvo de declarar. Esto llevó a las fiscales solicitar que se permanezca detenido.
La investigación se inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) y reunidos los elementos de convicción necesarios, las Fiscales solicitaron el Juzgado de Garantías en feria del distrito judicial Orán, a cargo del juez Claudio Parisi, autorización para realizar allanamientos simultáneos en la localidad de Urundel, en domicilios relacionados a la investigación, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.
De lo obtenido durante los allanamientos, se pudo conocer que se identificaron algunos elementos y locaciones que se encuentran en los registros fílmicos obtenidos y que acreditan la producción local del material que luego era distribuido por redes sociales.
Las fiscales Cornejo y Carreras explicaron que los elementos secuestrados serán objeto de minucioso análisis y que se continúa con la investigación, con el objeto de identificar si existió la participación de terceras personas y a los posibles damnificados.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



