
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
En el marco de la investigación que se llevan adelante dos Fiscalías por la producción de material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales, se detuvieron a dos hermanos.
PolicialesLas fiscales penales en feria, Sofia Cornejo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia y Claudia Carreras, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, informaron que se produjo la detención de dos hombres mayores de edad, hermanos del hombre de 26 años imputado en forma provisional como autor del delito tenencia, producción y distribución en redes sociales de material de abuso sexual infantil agravado por la existencia de víctimas menores de 13 años.
Esta solicitud de detención al Juzgado de Garantías del distrito Orán en feria, obedece a que del avance de las tareas investigativas, surgen indicios de su participación en el hecho investigado.
Tras realizar el correspondiente control de legalidad, se concretó la audiencia de imputación para estas dos personas. Una de ellas decidió negarse a declarar, mientras que la otra buscó desligarse de los delitos.
Las fiscales Cornejo y Carreras explicaron que la investigación se encuentra en marcha, que los elementos secuestrados serán objeto de minucioso análisis, lo que permitirá determinar la participación de terceras personas y a los posibles damnificados.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.