
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Ocurrió en cuatro procedimientos realizados este fin de semana por efectivos de la Gendarmería Nacional, sobre la Ruta Nacional N°34, a la altura de Aguaray.
PolicialesGendarmes del Escuadrón 54 “Aguaray”, que realizaban controles de prevención vial sobre la Ruta 34, detuvieron la marcha de cuatro camiones que presentaban inconsistencias en la documentación.
En el primero, los funcionarios inspeccionaron un camión Volkswagen y detectaron 680 bolsas de 40 kilos cada una, con soja partida (un total de 27.200 kilos).
En el segundo, los gendarmes observaron la caja de un rodado marca Mercedes Benz y observaron 30.000 kilos de trigo pan, mientras que en el tercer procedimiento detectaron 740 bolsas de 50 kilos con maíz partido (un total de 37 toneladas).
En el cuarto procedimiento, el personal de la Fuerza controló un Ford Cargo y constató la presencia de 650 bolsas con 40 kilos del mismo cereal (26 toneladas de maíz).
En todos los operativos intervino AFIP-DGA, Delegación “Pocitos”, que con conocimiento de la Fiscalía Penal de Orán dispuso el decomiso de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 del “Código Aduanero”.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.