
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Finalmente, el INDEC difundió los resultados provisionales de la cantidad de población, hogares y viviendas en Argentina que se tomaron en el Censo de mayo del año pasado.
SaltaEl Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) en conjunto con las Direcciones Generales de Estadísticas y Censo de las Provincias presentaron los resultaron provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se llevó a cabo por primera vez en la República Argentina en estrategia bimodal: cuestionario digital y cuestionario en papel (cédula censal), que se llevó a cabo el 18 de mayo pasado.
La Provincia de Salta, según datos oficiales, tiene 1.440.672 habitantes en todo su territorio. De esa cantidad corresponden a 51,46% de población de mujeres, mientras que un 48,52% pertenecen a habitantes varones. Un 0,02% a ninguna de las anteriores.
De esa cifra el total de viviendas particulares relevadas en la Provincia de Salta corresponden a 478.433 en total y 766 viviendas colectivas.
Del 1.440.672 habitantes en todo el territorio salteño, la cantidad de población que habita en viviendas particulares ascienden a 1.431.838, mientras que 8.590 corresponden a personas que viven en viviendas colectivas. Finalmente el total de población, según datos oficiales, en situación de calle (vía pública) en Salta llegan a 244 personas.
En el último censo oficial que se llevó en la Argentina, en el año 2010, la Provincia de Salta contaba con 1.214.441 habitantes.
Los datos presentados provienen de los operativos de viviendas particulares, viviendas colectivas y de población en situación de calle Ronda 2022.
Cabe resaltar que en la República Argentina los datos del INDEC indican que la población total país es de 46.044.703 habitantes
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.