
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Claudio Mohr señaló que hay atrasos en el pago de subsidios nacionales, aunque destacó los aportes de la Provincia para mantener el precio, además de garantizar el pago de sueldos y aguinaldos.
SaltaEl presidente de SAETA, Claudio Mohr, descartó que esté previsto, al menos en este primer semestre, un nuevo incremento en el precio del boleto del transporte público de pasajeros.
Según indicó, si bien los aportes de Nación se atrasan, el aporte de la Provincia permite sostener la tarifa actual, cumpliendo con el pago de sueldos y adicionales. Además, remarcó que Salta tiene una de las tarifas más económicas del país.
En diálogo con radio Aries, reconoció que “hay una situación complicada a nivel país”, ya que “los subsidios nacionales pagan una parte importante de los sueldos”, aunque reiteró que “en nuestro caso no va a ser así”. “Seguramente se escucharán amenazas de carácter nacional, pero en Salta está resuelto y vamos a pagar los sueldos y adicionales como corresponde”, insistió.
Pese a todo, no descartó aumentos en los próximos meses al subrayar: “No podemos mantener una tarifa eternamente. Soportamos lo máximo posible y en algún momento tenemos que hacer un esfuerzo compartido”.
Por otra parte, recordó que continúa la renovación de los pases estudiantiles, iniciada a mediados de diciembre. Remarcó la importancia de realizar el trámite con tiempo para evitar aglomeraciones, especialmente de cara al inicio del ciclo lectivo. 160 mil son los estudiantes de los distintos niveles que deben realizarlo.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.