
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El cabo de la Policía de Salta fue sentenciado a tres años y 4 meses de prisión efectiva por abuso sexual simple agravado por ser cometido por personal perteneciente a las fuerzas de seguridad en ocasión de sus funciones.
PolicialesLa audiencia debate se desarrolló en la Sala 7 del Tribunal de Juicio y culminó con la condena del hombre a la pena de 3 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo por ser penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por personal perteneciente a las fuerzas de seguridad en ocasión de sus funciones.
El cabo de la Policía de la Provincia de Salta fue denunciado por una mujer el 27 de octubre de 2021, quien aseguró que a las 3 de la mañana se despertó en su vivienda con el hombre que se metió en su cama y la sometió a tocamientos.
La mujer contó que el consigna se presentó en su domicilio a las 22 para cumplir la tarea que le había sido asignada por una denuncia de violencia de género contra su expareja que ella había realizado. Señaló que cerca de las 2 de la mañana se fue a dormir y dejó la puerta sin llave porque “estaba él para cuidarme”, pero a las 3 se despertó con el hombre metiéndose en su cama y abusó sexualmente de ella.
Cuando un móvil de la Policía de Salta pasó por la vivienda, la mujer aprovechó que el cabo se vestía para salir y pedir ayuda al patrullero, a quien puso al tanto de la situación.
Tras investigar lo sucedido y reunir las pruebas necesarias, el fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Federico Obeid requirió juicio, instancia que culminó con la condena del cabo de la Policía de Salta.
El acusado fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia y la jueza Paola Marocco dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.