
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En Catamarca, el Presidente de la Nación inauguró el primer complejo "Casa Propia-Casa Activa”, afirmó que busca llegar a entregar 100.000 y adelantó que el paso previo será en Salta.
SaltaAlberto Fernández anunció que el Gobierno entregará la vivienda número 100.000 a fines de marzo durante un acto de inauguración del primer complejo "Casa Propia-Casa Activa" que encabezó en Catamarca, donde destacó la importancia de tener "un Estado presente".
"Vamos a poner al Estado presente dándole un techo a cada familia que lo necesite. Estamos orgullosos de decirlo. Llevamos entregadas 85.000 casas. La casa 90.000 la vamos a entregar en Salta, en La Poma, y a fines de marzo vamos a estar entregando la casa 100.000", aseguró el mandatario.
De esta manera, anticipó que volverá a Salta para la entrega de viviendas y remarcó que el acto será “bien al norte, donde el país se termina” porque “en la tierra salteña, en la tierra de la Poma, de la famosa zamba del Cuchi Leguizamón y Castillo, la casa de Eulogia Tapia, donde vive La Pomona, ahí también vamos a llevar casas para los salteños, para los pomeños y para las pomeñas porque también nos hace falta”.
Además, resaltó que a fin de marzo entregará la casa 100.000. “¿Saben cuál va a ser la tranquilidad mía de ese día? Que ese día yo voy a saber que cada día que fui presidente – heredándolo a Macri – endeudado con el Fondo, con la pandemia, con la guerra a 85.000 familias argentinas, cada día, le di un techo. Y ese va a ser un día muy feliz para mí”, dijo Alberto Fernández.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.