
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En Catamarca, el Presidente de la Nación inauguró el primer complejo "Casa Propia-Casa Activa”, afirmó que busca llegar a entregar 100.000 y adelantó que el paso previo será en Salta.
SaltaAlberto Fernández anunció que el Gobierno entregará la vivienda número 100.000 a fines de marzo durante un acto de inauguración del primer complejo "Casa Propia-Casa Activa" que encabezó en Catamarca, donde destacó la importancia de tener "un Estado presente".
"Vamos a poner al Estado presente dándole un techo a cada familia que lo necesite. Estamos orgullosos de decirlo. Llevamos entregadas 85.000 casas. La casa 90.000 la vamos a entregar en Salta, en La Poma, y a fines de marzo vamos a estar entregando la casa 100.000", aseguró el mandatario.
De esta manera, anticipó que volverá a Salta para la entrega de viviendas y remarcó que el acto será “bien al norte, donde el país se termina” porque “en la tierra salteña, en la tierra de la Poma, de la famosa zamba del Cuchi Leguizamón y Castillo, la casa de Eulogia Tapia, donde vive La Pomona, ahí también vamos a llevar casas para los salteños, para los pomeños y para las pomeñas porque también nos hace falta”.
Además, resaltó que a fin de marzo entregará la casa 100.000. “¿Saben cuál va a ser la tranquilidad mía de ese día? Que ese día yo voy a saber que cada día que fui presidente – heredándolo a Macri – endeudado con el Fondo, con la pandemia, con la guerra a 85.000 familias argentinas, cada día, le di un techo. Y ese va a ser un día muy feliz para mí”, dijo Alberto Fernández.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.