
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Ministerio de Salud de la Nación detalló que los casos confirmados son autóctonos, es decir que las personas no tienen antecedentes de viaje. Salta está entre las provincias con mayor registro.
SaltaLa incidencia del dengue, la infección transmitida por las picaduras de mosquitos, está creciendo en la Argentina. Durante la última semana reportada los casos de dengue autóctono -es decir, personas que se infectaron sin haber viajado al exterior- aumentaron un 252% con respecto a la semana anterior.
Así lo informaron los expertos de epidemiología en el último boletín del Ministerio de Salud de la Nación. Entre la última semana de diciembre y la última de enero, se notificaron 75 casos autóctonos confirmados y probables de dengue.
En cambio, durante la primera semana de febrero se informaron 264 casos de dengue autóctonos en el país. Dentro de ese total, 77 estaban confirmados y 184 fueron considerados casos probables de dengue.
Según los datos del boletín, hay circulación viral en seis jurisdicciones del país: Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta y Tucumán. Aunque las provincias de Santa Fe, Tucumán y Salta han registrado el mayor número de casos, según la cartera de Salud nacional y el Ministerio de Salud de Córdoba.
Hay que tener en cuenta que el contagio del dengue solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Es importante prestar atención a los síntomas.
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
Náuseas y vómitos
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón y/o sangrado de nariz y encías
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.