
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Como lo había anticipado en La Rioja, el presidente de la Nación llegará a la provincia el próximo viernes a Salta para cumplir con la entrega de viviendas sociales con el objetivo de llegar a marzo con la casa número 100.000.
SaltaLa semana pasada, durante un acto de entrega de viviendas en La Rioja, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que pretende llegar a marzo con la entrega de la casa número 100.000 y adelantó que el paso previo será en Salta.
Finalmente, este miércoles se confirmó que el mandatario arribará a "La Linda" el viernes y encabezará los actos oficiales de entrega de viviendas en La Poma.
Es la segunda vez que el jefe de Estado asiste a Salta para entregar casas sociales. En marzo de 2022, junto al gobernador Gustavo Sáenz y el entonces jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, estuvo en un acto en el barrio Pereyra Rozas, en la zona norte de la capital salteña.
En aquel acto otorgó créditos para la construcción del programa Casa Propia y celebró que había alcanzado los 40 mil créditos, durante su gestión.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.