
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Los miembros de la comisión de Medio Ambient se trasladarán el viernes 10 al cerro Ala Delta para verificar el cumplimiento de las normas relacionadas con el proyecto de nueva traza del Complejo Teleférico.
SaltaLa visita al sitio donde se realizan los trabajos de ampliación del teleférico en la capital salteña fue dispuesta en el marco de la primera reunión de trabajo que realizaron de cara a la primera sesión del período ordinario del 2023 los miembros de esta comisión. .
Los concejales capitalinos desarrollarán el próximo miércoles la primera sesión del año y la comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad dio visto bueno a un proyecto de ordenanza, a diez de resolución y a un pedido de informe.
A través del proyecto de ordenanza se impulsa la implementación de un curso obligatorio de RCP Básico-Reanimación Cardiopulmonar, destinado a trabajadores de organismos municipales. La iniciativa pasó para el filtro de la comisión de Legislación General.
El proyecto establece que el Ejecutivo municipal, los tribunales de Cuentas y de Faltas, y el Concejo Deliberante, implementen el curso obligatorio y el mismo estará destinado a funcionarios, concejales y al personal que se desempeña en estos organismos.
Además, fija el objetivo de la capacitación, la elaboración de informes sobre las acciones concretadas y el impulso de convenios que permitan garantizar el fin.
El titular de la comisión, Alberto Salim, anticipó que este año trabajarán con los expedientes que ingresen y también se harán visitas a lugares donde sea necesario realizar controlar que las actividades no generen impacto negativo en el ambiente.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.