
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
La Dirección General de Drogas Peligrosas secuestró más de 32 kilos de cocaína en la provincia de Jujuy valuada en más de 80 millones de pesos. Seis personas quedaron detenidas.
PolicialesDesde mayo, los efectivos de la División Investigaciones Complejas Contra la Narcocriminalidad persiguen a una banda que se desempeñaba en varias provincias.
Durante la investigación se logró documentar y determinar que los investigados formaban parte de una red delictiva; realizando el transporte de sustancias estupefacientes desde Villazón Bolivia hasta San Salvador de Jujuy y demás provincias como Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero entre otras, como así también hacia la provincia de Salta a diferentes bocas de expendio.
Lo efectivos pudieron establecer la identidad de las personas que estarían involucradas y habiendo recabado los elementos probatorios suficientes; dirigidos por la Fiscalía Federal de Delitos Complejos y Juzgado Federal de Garantías N° 1 dieron cumplimiento a las ordenes de allanamiento para domicilios de Barrio Alto Comedero, Paraje Intermedia y localidad de La Quiaca, provincia de Jujuy.
Atento a las tareas de campo, el pasado domingo interceptaron a los acusados y allanaron tres domicilios en Alto Comedero, La Quiaca y Localidad La Intermedia, de la provincia de Jujuy, donde secuestraron 31 envoltorios más de cocaína, que luego de las pruebas de narcotest arrojaron positivo para cocaína. Según la evaluación que hicieron, esa droga representaban alrededor de 257 mil dosis y están valuadas en más de 80 millones de pesos.
Además secuestraron cuatro vehículos, más de medio millón de pesos, teléfonos celulares, una notebook, un rifle con municiones y demás elementos que servirán a la causa.
De esta forma, cuatro hombres de 18, 38, 47 y 49 años; y dos mujeres de 21 y 47, quedaron a disposición del magistrado interviniente. El operativo contó con la colaboración de personal policial de la provincia de Jujuy, de Delitos Complejos Capital y Zona Norte e Infantería.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.