
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El operativo se llevó a cabo en un control de la ruta 50 y la droga iba envuelta en 14 paquetes, escondida en los guardabarros traseros, con destino a Buenos Aires.
PolicialesUna pareja fue detenida con 15 kilos de cocaína en la ruta nacional 50, en Orán, tras un procedimiento de la división Drogas Peligrosas de la Provincia.
El control de rutina se llevó a cabo el sábado por la noche, cuando el personal uniformado detuvo la marcha de un vehículo ocupado por un hombre y una mujer.
Al fiscalizar la unidad, el can antinarcóticos "Gringa" señaló la parte trasera por lo cual se realizó un control más exhaustivo del vehículo.
En ese momento se descubrieron 14 envoltorios adicionados en los guardabarros traseros: se trataba de cocaína, según el resultado de las pruebas de campo realizadas en el momento. Eran 14 paquetes que hacían un total de 14,900 kilos, equivalente a 119.200 dosis.
La pareja, que manifestó que viajaban de regreso a Buenos Aires, quedó detenida y a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Orán y el Juzgado Federal de Tartagal.
El cargamento fue secuestrado, al igual que el vehículo, más 50 mil pesos y otros elementos que aportan a la causa.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.