
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El operativo se llevó a cabo en un control de la ruta 50 y la droga iba envuelta en 14 paquetes, escondida en los guardabarros traseros, con destino a Buenos Aires.
PolicialesUna pareja fue detenida con 15 kilos de cocaína en la ruta nacional 50, en Orán, tras un procedimiento de la división Drogas Peligrosas de la Provincia.
El control de rutina se llevó a cabo el sábado por la noche, cuando el personal uniformado detuvo la marcha de un vehículo ocupado por un hombre y una mujer.
Al fiscalizar la unidad, el can antinarcóticos "Gringa" señaló la parte trasera por lo cual se realizó un control más exhaustivo del vehículo.
En ese momento se descubrieron 14 envoltorios adicionados en los guardabarros traseros: se trataba de cocaína, según el resultado de las pruebas de campo realizadas en el momento. Eran 14 paquetes que hacían un total de 14,900 kilos, equivalente a 119.200 dosis.
La pareja, que manifestó que viajaban de regreso a Buenos Aires, quedó detenida y a disposición de la Fiscalía Descentralizada de Orán y el Juzgado Federal de Tartagal.
El cargamento fue secuestrado, al igual que el vehículo, más 50 mil pesos y otros elementos que aportan a la causa.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.