
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En una semana, los casos positivos saltaron de 500 a 712. Los departamentos con mayor cantidad de registros positivos para dengue son San Martín y Orán.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública publicó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 10 (SE10), comprendida entre el domingo 5 y el sábado 11 de marzo.
En cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores, se han confirmado 215 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 712 casos. El acumulado del presente informe incluye casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 9.
La localización de casos, por departamento, es: 112 en San Martín, 74 de Orán, 14 en General Güemes, 7 en Capital, 3 en Anta, 3 en Rivadavia y 1 caso en Cerrillos e Iruya. Las localidades con mayor número de casos son Salvador Mazza, con 95, y San Ramón de la Nueva Orán, con 60.
También se confrimó 5 nuevos casos de meningoencefalitis en la ciudad de Salta: tres menores de un año y una niña de 13 años, atendidos en el hospital Materno Infantil, y una adolescente de 16 años, atendida en el hospital Papa Francisco.
Con respecto a COVID-19, hubo aumento. En la semana epidemiológica 10 (SE10), se notificaron 14 casos de COVID-19: 10 en el departamento Capital, 1 en Anta, 2 en Orán y 1 en Rivadavia. La semana anterior se habían informado 7 casos. El total acumulado del año 2023 asciende a 1082 casos.
Hubo bajas en casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Hubo 13 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella. La semana anterior se informaron 24 casos, 10 en Capital, 2 en Rosario de Lerma y 1 en Rivadavia.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.