
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
La droga iba oculta en un doble fondo acondicionado en el piso de la caja de una camioneta, que era conducida por el acusado con destino a San Juan.
PolicialesEl juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, dio por formalizada ayer la imputación penal presentada contra Luis Barrios por el delito de transporte de estupefacientes. La acusación fue requerida por la fiscal federal subrogante, Josefina Martínez Vázquez, de la Unidad Fiscal Salta.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, la fiscal brindó detalles del hecho por el cual Barrios fue detenido el domingo pasado. Sostuvo que, en la mañana de ese día, efectivos de la Sección Joaquín V. González de la Gendarmería Nacional realizaban un control vehicular sobre ruta 46, a la altura del paraje Alto Alegre, en el departamento de Anta, en el sur provincial, y que alrededor de las 7.40 detuvieron una camioneta Ford Ranger conducida por Barrios.
Explicó que durante el control físico y de documentación, el conductor manifestó que provenía de la localidad de Las Lajitas y que se dirigía a la provincia de San Juan. En ese contexto se advirtió que los tornillos ubicados en el guardabarros trasero del lado izquierdo se encontraban flojos y con signos de haber sido manipulados.
Ante ello, y tras dar aviso a la fiscalía de turno, los gendarmes retiraron los tornillos y constataron que en el interior había varios paquetes rectangulares color verde, por lo cual trasladaron el rodado hasta la Sección de Joaquín V. González, donde se realizó una requisa más exhaustiva.
Allí, luego de retirar el cobertor del piso de la caja, hallaron un doble fondo con 116 paquetes de droga, cuyo peso ascendió a 122 kilos con 280 gramos, y realizaron la prueba de narcotest sobre la sustancia que contenían los paquetes, la cual reacción de manera positiva a la presencia cocaína.
En ese marco, secuestraron dos teléfonos celulares, la suma de 38 mil pesos, documentación, tanto del vehículo como de pasos migratorios, como también un manuscrito con la ruta de viaje, en el que se indicaba a la localidad de Pichanal como punto de partida.
Como tarea complementaria, la fiscal informó que, a su pedido, se realizó el allanamiento de la vivienda de Barrios, ubicada en la localidad mendocina de Maipú, donde se secuestró una camioneta Mercedes Benz Sprinter, la suma de 145 mil pesos y otros elementos de interés para la investigación.
Investigación
La representante del Ministerio Público Fiscal, acompañada de la auxiliar fiscal Carolina Jorge Monge y del prosecretario Ignacio Yrigoyen, reveló que, de una tarea investigativa, se estableció que el acusado tenía registrado a su nombre 15 vehículos en los últimos años.
Agregó que esta condición no tenía correlato con su situación económica, pues no registra antecedentes laborales de orden formal y es beneficiario de, al menos, dos planes sociales. Por otra parte, en la audiencia Barrios refirió que trabajaba en una feria de la ciudad de Maipú.
Tras describir el hecho, la fiscal imputó a Barrios por considerarlo autor del delito de transporte de estupefacientes. Como medida cautelar, solicitó la prisión preventiva para el conductor. Fundó su pretensión en gravedad del hecho que se le imputa.
En tal sentido, sostuvo que eso quedó en evidencia no sólo por la cantidad de cocaína que transportaba, sino también por la logística que demandó la maniobra. Describió que eso surgía tanto del acondicionamiento realizado en el rodado, al igual que de otros mecanismos de monitoreo propios de organizaciones del narcotráfico, que permiten concluir que Barrios no obró en solitario.
Entre otros argumentos, la representante del MPF destacó el riesgo de fuga latente, pues sostuvo que el acusado posee facilidad para salir del país, lo cual se deducía no sólo por su nacionalidad boliviana, sino por un abultado registro de pasos migratorios de ingreso y egreso del país.
La defensa, por su parte, no presentó objeciones contra la acusación ni respecto a la prisión preventiva requerida, lo que habilitó al juez a resolver en favor del planteo de la fiscalía. Entre sus fundamentos, el juez sostuvo que es muy probable que Barrios resulte responsable del hecho imputado, cuya escala penal no admite una pena de ejecución condicional.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.