
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El actual senador por Capital y candidato a la intendencia amplió su denuncia por nuevos episodios ocurridos en redes sociales. La Unidad Fiscal ya tomó declaraciones testimoniales.
SaltaMediante Resolución N° 1411 de fecha 16 de febrero de 2023, la Procuración General de la Provincia había dispuesto la creación de una Unidad Fiscal conformada por la fiscal de Ciberdelitos Sofía Cornejo y el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, a fin de investigar las supuestas coacciones contra un precandidato a intendente de la ciudad de Salta, denunciadas en fecha 10 de febrero de este año.
En el marco de dichas actuaciones que se venían tramitando con anterioridad, este jueves el candidato a intendente de la ciudad de Salta y actual senador provincial realizó ampliación de denuncia por nuevos hechos ocurridos, consistente en acciones extorsivas y coacción mediante el uso de imágenes adulteradas, y amparadas bajo la figura del anonimato; tras lo cual se ordenaron medidas investigativas de este nuevo hecho.
A fin de avanzar con la investigación, se tomaron dos declaraciones testimoniales tendientes a ampliar la información recibida, y continuar las investigaciones debidas a fines de determinar responsabilidades y el esclarecimiento de los hechos denunciados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.