
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos recibió la medalla de oro en la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público.
Salta


En la sede de la Jefatura de Gabinete de Nación, el reconocimiento fue recibido por su presidente, Carlos Saravia, el Gerente de Calidad, Carmelo Russo y las facilitadoras Ana Monges y Virginia Pistán.


El Ente accedió al galardón luego de acreditar la implementación integral del Premio Nacional a la Calidad Estatal (PNC). Entre las fortalezas se destacó un Organismo afianzado en liderazgo con enfoque en los usuarios, la agilidad de gestión y el plan de modernización en curso para digitalizar la totalidad de los procesos, con indicadores de seguimiento y monitoreo de los servicios regulados.
Bajo estos criterios, el Ente adoptó la filosofía de gestión de calidad como parte integral del diseño de políticas públicas y regulación de los servicios de agua y luz.
Mediante la Resolución 09/2023 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, reconoció al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta y a la Caja de Acción Social de San Juan, como los estamentos con mayor calificación.
Para llegar a esta instancia, El Ente atravesó un proceso de evaluación, en donde los jurados del premio visitaron las instalaciones y analizaron los distintos procedimientos que se desarrollan en cada una de las gerencias del organismo.
En este marco, Saravia sostuvo que el premio "es un aliciente, un reconocimiento a las tareas que realizan todos los empleados del Ente Regulador durante todos los días del año. Estamos convencidos que tenemos que seguir trabajando en defensa de los usuarios”

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



