
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos recibió la medalla de oro en la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público.
SaltaEn la sede de la Jefatura de Gabinete de Nación, el reconocimiento fue recibido por su presidente, Carlos Saravia, el Gerente de Calidad, Carmelo Russo y las facilitadoras Ana Monges y Virginia Pistán.
El Ente accedió al galardón luego de acreditar la implementación integral del Premio Nacional a la Calidad Estatal (PNC). Entre las fortalezas se destacó un Organismo afianzado en liderazgo con enfoque en los usuarios, la agilidad de gestión y el plan de modernización en curso para digitalizar la totalidad de los procesos, con indicadores de seguimiento y monitoreo de los servicios regulados.
Bajo estos criterios, el Ente adoptó la filosofía de gestión de calidad como parte integral del diseño de políticas públicas y regulación de los servicios de agua y luz.
Mediante la Resolución 09/2023 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, reconoció al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta y a la Caja de Acción Social de San Juan, como los estamentos con mayor calificación.
Para llegar a esta instancia, El Ente atravesó un proceso de evaluación, en donde los jurados del premio visitaron las instalaciones y analizaron los distintos procedimientos que se desarrollan en cada una de las gerencias del organismo.
En este marco, Saravia sostuvo que el premio "es un aliciente, un reconocimiento a las tareas que realizan todos los empleados del Ente Regulador durante todos los días del año. Estamos convencidos que tenemos que seguir trabajando en defensa de los usuarios”
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.