
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Una camioneta chocó a un motorista que participaba del operativo por la donación de órganos de la policía que murió atropellada por un conductor Ebro que trató de huir.
PolicialesDesde las 6.30 de la mañana de este martes, se realiza un operativo de ablación de órganos de la oficial ayudante de la Policía de Salta, Fátima Cardozo, quién murió después de ser atropellada en un control de rutina que se había montado en la avenida Paraguay al 1500.
Tras la trágica muerte, la familia decidió donar los órganos por lo que se dispuso de un operativo que reúne a policías y agentes municipales para que las ambulancias puedan hacer rápidamente el trayecto que une el aeropuerto con el Hospital San Bernardo.
Y mientras los agentes de Tránsito, acompañaban a una de las ambulancias una camioneta burló el cordón e impactó a un inspector que cayó pesadamente en la Av. Banchik y debió ser internado en una clínica del macro centro de Capital.
El vehículo, una camioneta Eco Sport, huyó del lugar, y ahora es buscada por personal de la Policía.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.