
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Lucas Federico Tevez Cañete, de 36 años, había sido denunciado en 2021 por una exfuncionaria pero la justicia consideró que no había pruebas suficientes para condenarlo.
Policiales


Este jueves el juez de la Sala II del Tribunal de Orán, Héctor Fabián Fayos, absolvió al exconcejal Lucas Federico Tevez Cañete, del delito de abuso sexual simple continuado por el que fue acusado y llevado a juicio.


Al término de las audiencias, se decidió aplicar el beneficio de la duda “in dubio pro reo”, es decir, que se consideró que faltaban pruebas para aplicar una condena. El juez fijo el jueves 20 de abril para la lectura a los fundamentos.
Tevez Cañete fue denunciado en noviembre de 2021, por la exsecretaria de Prensa del Concejo Deliberante de Orán, quien acusó al exedil aprovechaba la falta de personal por las medidas impuestas por el COVID-19, para someterla a tocamientos que se extendieron desde febrero hasta noviembre de ese año.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



