
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El hombre fue detenido en un control vial e intentó sobornar a la policía. La droga estaba oculta debajo de una manta. El acompañante del chofer atacó a la policía con un cuchillo y luego escapó por el monte.
PolicialesLa jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, hizo lugar a la imputación penal instada contra Leandro Morales por los delitos de transporte de estupefacientes y cohecho, en ambos casos en grado de autor, y dictó su prisión preventiva.
Las medidas se tomaron a instancia de la acusación presentada este martes por el fiscal general Carlos Martín Amad, quien representó a la Unidad Fiscal Salta. En su exposición del caso, el fiscal informó que Morales fue detenido el sábado pasado en horas de la tarde, en la ruta 9, en el control de acceso a la ciudad.
De acuerdo a su relato, los hechos ocurrieron ese día alrededor de las 16.30, cuando el acusado y otro ocupante llegaron al puesto procedentes de Jujuy en un vehículo Renault Kangoo. Como es rutina, los policías de la fuerza provincial le pidieron los documentos del rodado. En esa circunstancia el conductor les entregó la suma 2 dos mil pesos, entre medio de la documentación.
“Toma te doy 2 mil pesos, estoy llevando mantitas”, fueron las palabras del acusado -de acuerdo con el relato policial-, quien de esa manera pretendió obviar el control. Los policías le ordenaron que estacione el rodado a un costado y que descendiera para realizar una requisa más exhaustiva.
Según indicó el fiscal, una vez que bajaron del utilitario, los policías advirtieron que en el baúl había un bulto de gran dimensión, por lo que se solicitó el control judicial a fin de seguir con la requisa. En ese contexto, refirió, el acompañante de Morales extrajo un cuchillo de la cintura y enfrentó a los agentes.
Amad explicó que, tras lanzar unas estocadas al aire, el individuo se dio a la fuga por la zona de monte del lugar, sin que los efectivos pudieran evitarlo. Morales, según lo referido por la fiscalía, también habría intentado escabullirse, pero la maniobra fue neutralizada por los policías.
Posteriormente, y tal como indicó el fiscal en su exposición, se procedió a la inspección del bulto con un can antinarcótico, que marcó el paquete como un posible transporte de droga. Luego, y siempre con la presencia de testigos, se procedió a abrirlo y desde el interior se extrajeron ocho paquetes, equivalentes a un peso total de 9 kilos de marihuana.
Argumentos de la fiscalía
En vista de la importante cantidad de droga, el fiscal puso énfasis en la gravedad del hecho y la fuga de uno de los acusados y el intento de Morales de escapar, como también el de haber intentado sobornar al policía que le pidió los papeles del auto.
Como resultado de la investigación posterior, reveló que el acusado registra antecedentes legales, pues cuenta con una acusación -con pedido de juicio- por el delito de lesiones culposas. “Además, sus vecinos -que fueron contactados en un informe ambiental- lo describieron como una persona de mala conducta y conflictivo”, agregó el fiscal.
A partir de estos conceptos, solicitó a la jueza que se dicte su prisión preventiva, lo cual fundó en peligro de entorpecimiento de la investigación, pues la hipótesis principal indica que habría otros implicados en la maniobra, además del acompañante que se fugó.
Morales, en tanto, pidió declarar, rechazó la acusación y aseguró que fue contratado por el sujeto que viajaba con él en el vehículo, quien le dijo que lo que llevaban eran unas “mantitas”, pero que no verificó si era así. Desconoció al acompañante y tomo distancia de ambos delitos, tanto del cohecho como del transporte de estupefacientes.
Su defensa, por su parte, se opuso a la prisión preventiva, planteo que sustentó en la argumentación brindada por su defendido. El pedido fue rebatido por la fiscalía, que volvió a poner en evidencias las circunstancias en que fue detenido y la droga que llevaba en el vehículo que conducía, entre otros puntos destacados por el fiscal.
Al expedirse, la jueza declaró la legalidad de la detención de Morales, hizo lugar a la imputación en su contra tal como la requirió el fiscal, autorizó una serie de pericias pendientes y, por último, rechazó la oposición de la defensa y confirmó la prisión preventiva de Morales.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.