
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Aunque fue encontrado culpable no irá a prisión y sólo deberá cumplir reglas de conducta. Además, fue enviado a tratamiento psicológico y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 31 años como autor del delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual infantil con fines de distribución agravado por la intervención de menores de 13 años en Internet.
El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y la obligación de realizar tratamiento psicológico. En el mismo fallo, dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.
La investigación inició el pasado mes de enero a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) y los primeros días de febrero se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.