
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El lunes 1 de mayo no habrá recolección de residuos ni limpieza y barrido de calles. El mercado San Miguel estará cerrado. En tanto, el área de Movilidad Ciudadana reforzará el personal por la Clásica 1° de Mayo.
Salta


Por la celebración del Día del Trabajador se dispuso un cronograma de servicios mínimos. Casa de Gobierno y todas sus dependencias, como así también los edificios de las municipalidades, permanecerán cerradas.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de Salta comunicó que por el feriado del lunes 1 de mayo no habrá recolección domiciliaria de residuos, ni matutina, ni nocturna. Tampoco habrá limpieza ni barrido de calles. La atención se normalizará al día siguiente.
Se recuerda que este feriado es uno de los cuatro únicos que afectan los servicios de higiene urbana durante el año. Por otro lado, desde el área se recomienda respetar los días y horarios de recolección, para mantener limpia la ciudad.
En tanto, el mercado municipal San Miguel permanecerá cerrado el lunes 1° y reabrirá sus puertas el martes 2.
Por su parte, la Secretaría de Protección Ciudadana informa que, por el feriado nacional del Día del Trabajador no atenderá el área de administración, retomando servicios el martes 2 de mayo en los horarios habituales.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene sus servicios normales para días feriados con el número 105 activo para notificar incidentes o situaciones de ayuda para la comunidad.
La Subsecretaría de Bienestar Animal informa que los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán reiniciando su atención, mediante turno programado, el próximo martes 2.
El Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá un servicio especial con la guardia únicamente para urgencias, en calle Lavalle 542 de 9 a 13. Se retoma atención normal el martes 2.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



