
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El lunes 1 de mayo no habrá recolección de residuos ni limpieza y barrido de calles. El mercado San Miguel estará cerrado. En tanto, el área de Movilidad Ciudadana reforzará el personal por la Clásica 1° de Mayo.
SaltaPor la celebración del Día del Trabajador se dispuso un cronograma de servicios mínimos. Casa de Gobierno y todas sus dependencias, como así también los edificios de las municipalidades, permanecerán cerradas.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de Salta comunicó que por el feriado del lunes 1 de mayo no habrá recolección domiciliaria de residuos, ni matutina, ni nocturna. Tampoco habrá limpieza ni barrido de calles. La atención se normalizará al día siguiente.
Se recuerda que este feriado es uno de los cuatro únicos que afectan los servicios de higiene urbana durante el año. Por otro lado, desde el área se recomienda respetar los días y horarios de recolección, para mantener limpia la ciudad.
En tanto, el mercado municipal San Miguel permanecerá cerrado el lunes 1° y reabrirá sus puertas el martes 2.
Por su parte, la Secretaría de Protección Ciudadana informa que, por el feriado nacional del Día del Trabajador no atenderá el área de administración, retomando servicios el martes 2 de mayo en los horarios habituales.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene sus servicios normales para días feriados con el número 105 activo para notificar incidentes o situaciones de ayuda para la comunidad.
La Subsecretaría de Bienestar Animal informa que los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán reiniciando su atención, mediante turno programado, el próximo martes 2.
El Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá un servicio especial con la guardia únicamente para urgencias, en calle Lavalle 542 de 9 a 13. Se retoma atención normal el martes 2.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.