
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El lunes 1 de mayo no habrá recolección de residuos ni limpieza y barrido de calles. El mercado San Miguel estará cerrado. En tanto, el área de Movilidad Ciudadana reforzará el personal por la Clásica 1° de Mayo.
SaltaPor la celebración del Día del Trabajador se dispuso un cronograma de servicios mínimos. Casa de Gobierno y todas sus dependencias, como así también los edificios de las municipalidades, permanecerán cerradas.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de Salta comunicó que por el feriado del lunes 1 de mayo no habrá recolección domiciliaria de residuos, ni matutina, ni nocturna. Tampoco habrá limpieza ni barrido de calles. La atención se normalizará al día siguiente.
Se recuerda que este feriado es uno de los cuatro únicos que afectan los servicios de higiene urbana durante el año. Por otro lado, desde el área se recomienda respetar los días y horarios de recolección, para mantener limpia la ciudad.
En tanto, el mercado municipal San Miguel permanecerá cerrado el lunes 1° y reabrirá sus puertas el martes 2.
Por su parte, la Secretaría de Protección Ciudadana informa que, por el feriado nacional del Día del Trabajador no atenderá el área de administración, retomando servicios el martes 2 de mayo en los horarios habituales.
La Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene sus servicios normales para días feriados con el número 105 activo para notificar incidentes o situaciones de ayuda para la comunidad.
La Subsecretaría de Bienestar Animal informa que los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán reiniciando su atención, mediante turno programado, el próximo martes 2.
El Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá un servicio especial con la guardia únicamente para urgencias, en calle Lavalle 542 de 9 a 13. Se retoma atención normal el martes 2.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.