
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen pidió la baja luego de detectar que los sitios simulaban el padrón electoral digital para sustraer datos de sus tarjetas de crédito e información personal.
PolicialesLa Fiscalía ante la Cámara Nacional Electoral dispuso el inicio de actuaciones preliminares y ordenó diligencias con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) para investigar maniobras de phishing (sustracción de credenciales y datos personales) desde dos sitios que simulan el entorno de la página oficial de la Justicia Nacional Electoral para la consulta del padrón provisorio correspondiente a las elecciones nacionales del año en curso. En su intervención, la UFECI documentó la existencia de los sitios, preservó la evidencia de interés para la investigación penal y luego solicitó al proveedor (que es extranjero) la baja de los sitios, que fueron puestos fuera de línea por la empresa prestadora.
En ambos sitios investigados se requerían datos de las tarjetas de crédito o débito del consultante, y se solicitaba como excusa validar la identidad y, con ello, engañar y captar datos de los ciudadanos para conductas ilícitas.
La Fiscalía Nacional Electoral informó que se encuentra en plena investigación y ratificó que el requerimiento de información al padrón debe canalizarse a través de la página oficial https://www.padron.gob.ar, en la cual solo son requeridos datos personales que no involucran información de tarjetas de crédito, ni se solicita la validación de datos personales de las y los ciudadanos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.