
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El operativo contará con la totalidad de policías de cada jurisdicción. Realizarán el control del cumplimiento de la veda desde el sábado y la cobertura externa en más de 500 escuelas.
PolicialesEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, encabezaron la presentación de la planificación del operativo de seguridad integral por las elecciones provinciales del 14 de mayo.
El trabajo policial se efectivizará en toda la provincia. Iniciará mañana sábado 13 de mayo a las 7 horas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo. Las 14 Unidades Regionales de la Provincia trabajarán con la totalidad del personal de turno y un grupo de reserva.
Realizarán el control de la veda electoral desde las 20 horas del sábado.
Habrá custodia policial externa en más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, desde el sábado hasta el retiro de las urnas el domingo.
También se realizará la custodia externa permanente en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.
Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones.
También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales.
La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.
El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
Participaron de la presentación la coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el subjefe de Policía, Pablo Vilte y Directores Generales de las distintas áreas de la Fuerza Provincial.
Intensa cobertura de seguridad provincial por los comicios del 14 de mayo
Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones.
También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales.
La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.
El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.