
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El operativo contará con la totalidad de policías de cada jurisdicción. Realizarán el control del cumplimiento de la veda desde el sábado y la cobertura externa en más de 500 escuelas.
PolicialesEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, encabezaron la presentación de la planificación del operativo de seguridad integral por las elecciones provinciales del 14 de mayo.
El trabajo policial se efectivizará en toda la provincia. Iniciará mañana sábado 13 de mayo a las 7 horas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo. Las 14 Unidades Regionales de la Provincia trabajarán con la totalidad del personal de turno y un grupo de reserva.
Realizarán el control de la veda electoral desde las 20 horas del sábado.
Habrá custodia policial externa en más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, desde el sábado hasta el retiro de las urnas el domingo.
También se realizará la custodia externa permanente en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.
Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones.
También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales.
La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.
El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
Participaron de la presentación la coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el subjefe de Policía, Pablo Vilte y Directores Generales de las distintas áreas de la Fuerza Provincial.
Intensa cobertura de seguridad provincial por los comicios del 14 de mayo
Habrá presencia policial en los bunkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones.
También se diagramaron patrullajes de seguridad urbana y en áreas rurales.
La intervención por faltas y delitos electorales son competencia del Tribunal Electoral de la Provincia. El control de tránsito y cortes de calles son competencia de las áreas de Tránsito Municipal de cada localidad.
El operativo contará con el asesoramiento de abogados de la institución para atender inquietudes generales sobre las intervenciones policiales en este contexto.
Las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia, deberán realizar la emisión de constancias del no voto en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.