
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Un bolillero confirmó que el aspirante que pertenece al partido "Primero Salta", Nelson Andrés, ocupará la tercera banca del Concejo Deliberante después de haber empatado con el candidato de Representar.
SaltaCon 2.801 electores habilitados en Urundel, se presentó a sufragar el 77 por ciento del padrón para elegir tres concejales entre 15 aspirantes y la nota de color fue el empate para ocupar la tercera banca, por lo que se definió por sorteo.
Nueve de los 15 candidatos no alcanzaron el piso del 5 por ciento requerido por ley, por lo que quedaron afuera de la disputa. Las bancas se distribuyeron entre el Frente Salteño que se consagró ganador de la categoría, mientras que en segundo lugar quedó el Partido Fe.
En tanto, la tercera ubicación quedó empatada entre Nelson Andrés, de Primero Salta y Rodolfo Farfán, de Representar, quienes obtuvieron la misma cantidad de votos: 217, lo que representa el 10,40% del escrutinio.
Por ello y como prevé la normal para el extraño caso, el Tribunal Electoral realizó un sorteo para determinar quién se queda con la tercera banca y la fortuna le correspondió a Primero Salta.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.