
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Gobierno endureció su postura tras recibir a los autoconvocados y exigió que vuelvan a las escuelas porque será la única manera para seguir avanzando en la negociación.
SaltaMientras los docentes autoconvocados endurecen su postura, fueron recibidos por representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, entregaron un petitorio con 30 puntos y fueron conminados a regresar a alas aulas.
“Los ítems de cada uno de los temas por el aumento salarial será trabajado con los técnicos. Hay que recordar que nosotros estamos con las mesas paritarias, con los gremios, con los representantes de todos los sectores docentes. Le hemos pedido como condición para seguir negociando es que vuelvan a las aulas que es el lugar donde tienen que estar los docentes. Los perjudicados son los chicos que no tienen clases”, aseguró la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia.
“Escuchamos los reclamos pero no hicieron la propuesta de recuperación de contenidos, queremos que vuelvan a las aulas que será la manera para que no tengan descuentos”, advirtió la funcionaria.
Además, aclaró que “la representación colectiva es a través de los gremios, sin embargo hemos sido abiertos a recibir las propuestas de este grupo de personas, ellos verán a quienes representan, pero necesitamos trabajar en la legalidad y que los chicos vuelvan a las aulas”.
Mientras tanto, el Gobierno continúa con las negociaciones salariales con los gremios y se prevé que se extiendan durante todo el fin de semana largo.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y se aleja de los puestos de descensos y retomó la ilusión de alcanzar el reducido.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.