
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno endureció su postura tras recibir a los autoconvocados y exigió que vuelvan a las escuelas porque será la única manera para seguir avanzando en la negociación.
SaltaMientras los docentes autoconvocados endurecen su postura, fueron recibidos por representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, entregaron un petitorio con 30 puntos y fueron conminados a regresar a alas aulas.
“Los ítems de cada uno de los temas por el aumento salarial será trabajado con los técnicos. Hay que recordar que nosotros estamos con las mesas paritarias, con los gremios, con los representantes de todos los sectores docentes. Le hemos pedido como condición para seguir negociando es que vuelvan a las aulas que es el lugar donde tienen que estar los docentes. Los perjudicados son los chicos que no tienen clases”, aseguró la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia.
“Escuchamos los reclamos pero no hicieron la propuesta de recuperación de contenidos, queremos que vuelvan a las aulas que será la manera para que no tengan descuentos”, advirtió la funcionaria.
Además, aclaró que “la representación colectiva es a través de los gremios, sin embargo hemos sido abiertos a recibir las propuestas de este grupo de personas, ellos verán a quienes representan, pero necesitamos trabajar en la legalidad y que los chicos vuelvan a las aulas”.
Mientras tanto, el Gobierno continúa con las negociaciones salariales con los gremios y se prevé que se extiendan durante todo el fin de semana largo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.