
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Gobierno endureció su postura tras recibir a los autoconvocados y exigió que vuelvan a las escuelas porque será la única manera para seguir avanzando en la negociación.
Salta


Mientras los docentes autoconvocados endurecen su postura, fueron recibidos por representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, entregaron un petitorio con 30 puntos y fueron conminados a regresar a alas aulas.


“Los ítems de cada uno de los temas por el aumento salarial será trabajado con los técnicos. Hay que recordar que nosotros estamos con las mesas paritarias, con los gremios, con los representantes de todos los sectores docentes. Le hemos pedido como condición para seguir negociando es que vuelvan a las aulas que es el lugar donde tienen que estar los docentes. Los perjudicados son los chicos que no tienen clases”, aseguró la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia.
“Escuchamos los reclamos pero no hicieron la propuesta de recuperación de contenidos, queremos que vuelvan a las aulas que será la manera para que no tengan descuentos”, advirtió la funcionaria.
Además, aclaró que “la representación colectiva es a través de los gremios, sin embargo hemos sido abiertos a recibir las propuestas de este grupo de personas, ellos verán a quienes representan, pero necesitamos trabajar en la legalidad y que los chicos vuelvan a las aulas”.
Mientras tanto, el Gobierno continúa con las negociaciones salariales con los gremios y se prevé que se extiendan durante todo el fin de semana largo.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



