
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
En asamblea, decidieron rechazar el acuerdo salarial del 34 por ciento y el bono de $60.000 firmado por los gremios y el Gobierno provincial el viernes y volver a marchar.
SaltaLos docentes autoconvocados redoblaron la apuesta y en asamblea decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado, rechazando el aumento salarial del 34%, a pagarse de manera escalonada y un bono de dos cuotas de $30.000, anunciado el viernes por el Gobierno provincial.
A todo esto, la Red Nacional de Docentes Autoconvocados llamó a un paro nacional para el día miércoles 31 de mayo y la realización de la primera jornada de lucha autoconvocada en Salta, con la participación de los maestros de las provincias Salta, Mendoza, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Jujuy, Río Negro, Chubut y La Pampa.
La decisión del paro por tiempo indeterminado se votó por unanimidad entre los más de 600 participantes de la asamblea, luego de escuchar las mociones de los distintos representantes de los 23 departamentos a través de plataformas digitales.
La continuidad de la medida de fuerza se tomó después de que el Gobierno provincial anunciara un acuerdo de paritarias con los gremios docentes de un aumento salarial del 34% escalonado hasta julio. Es decir, al 35,5% acordado hasta mayo se le suma un 34% a pagarse de manera escalonada: el 12% con el salario de mayo, el 11% con el de junio y el otro 11% con el de julio. Además de un bono de $60 mil a pagarse en los meses de julio y agosto y la posibilidad de volver a revisar el salario docente en la última semana de agosto.
Del acuerdo participaron ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.