
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Aseguró que las liquidaciones de abril ya están hechas con los descuentos. Habló sobre la politización de la protesta y destacó los aumentos en Salta.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, habló con Telefe Salta sobre la protesta docente y confirmó que está en marcha el descuento de haberes que alcanzará a más de 6.000 maestros que decidieron hacer paro.
Dib Ashur hizo hincapié en que, si bien se reconoce el derecho a la huelga, también es importante tener en cuenta que la normativa establece que deben aplicarse los descuentos correspondientes por los días no trabajados. En este sentido, informó que "se descontarán un total de 6.109 sueldos", distribuidos en diferentes localidades de la provincia. Se estima que 2.000 de estos descuentos se aplicarán en la Capital, mientras que alrededor de 1.700 corresponden a la zona de San Martín, entre otros lugares. Además, adelantó que estas medidas se extenderán a los paros que se lleven a cabo durante el mes de mayo.
El ministro también hizo mención a la posible "politización de las protestas", destacando que algunos de los manifestantes "han sido candidatos de partidos políticos en recientes elecciones". En este sentido, expresó la importancia de separar los intereses políticos de las demandas genuinas del ámbito educativo.
En cuanto a los salarios de los docentes y la inflación, Dib Ashur destacó que durante "los últimos tres años han logrado mantener los sueldos por encima de la inflación". "El gobernador de Salta ha expresado la necesidad de que los salarios no se vean afectados por la inflación, especialmente para los trabajadores de la educación, la salud y la seguridad". Ante el acelerado ritmo inflacionario, se han llevado a cabo acuerdos salariales "más frecuentes para garantizar que los sueldos se ajusten a la evolución de los precios".
En este contexto, el ministro resaltó la importancia de cuidar que los salarios de los docentes y otros trabajadores no se vean erosionados por la inflación, dado el contexto de incertidumbre económica en el país. Además de la recomposición salarial, también se busca mejorar la estructura de remuneraciones en general. En este sentido, Dib Ashur destacó que "Salta ha logrado alcanzar uno de los mejores sueldos docentes en todo el país".
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.