
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Aseguró que las liquidaciones de abril ya están hechas con los descuentos. Habló sobre la politización de la protesta y destacó los aumentos en Salta.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, habló con Telefe Salta sobre la protesta docente y confirmó que está en marcha el descuento de haberes que alcanzará a más de 6.000 maestros que decidieron hacer paro.
Dib Ashur hizo hincapié en que, si bien se reconoce el derecho a la huelga, también es importante tener en cuenta que la normativa establece que deben aplicarse los descuentos correspondientes por los días no trabajados. En este sentido, informó que "se descontarán un total de 6.109 sueldos", distribuidos en diferentes localidades de la provincia. Se estima que 2.000 de estos descuentos se aplicarán en la Capital, mientras que alrededor de 1.700 corresponden a la zona de San Martín, entre otros lugares. Además, adelantó que estas medidas se extenderán a los paros que se lleven a cabo durante el mes de mayo.
El ministro también hizo mención a la posible "politización de las protestas", destacando que algunos de los manifestantes "han sido candidatos de partidos políticos en recientes elecciones". En este sentido, expresó la importancia de separar los intereses políticos de las demandas genuinas del ámbito educativo.
En cuanto a los salarios de los docentes y la inflación, Dib Ashur destacó que durante "los últimos tres años han logrado mantener los sueldos por encima de la inflación". "El gobernador de Salta ha expresado la necesidad de que los salarios no se vean afectados por la inflación, especialmente para los trabajadores de la educación, la salud y la seguridad". Ante el acelerado ritmo inflacionario, se han llevado a cabo acuerdos salariales "más frecuentes para garantizar que los sueldos se ajusten a la evolución de los precios".
En este contexto, el ministro resaltó la importancia de cuidar que los salarios de los docentes y otros trabajadores no se vean erosionados por la inflación, dado el contexto de incertidumbre económica en el país. Además de la recomposición salarial, también se busca mejorar la estructura de remuneraciones en general. En este sentido, Dib Ashur destacó que "Salta ha logrado alcanzar uno de los mejores sueldos docentes en todo el país".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.