
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
Aseguró que las liquidaciones de abril ya están hechas con los descuentos. Habló sobre la politización de la protesta y destacó los aumentos en Salta.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, habló con Telefe Salta sobre la protesta docente y confirmó que está en marcha el descuento de haberes que alcanzará a más de 6.000 maestros que decidieron hacer paro.
Dib Ashur hizo hincapié en que, si bien se reconoce el derecho a la huelga, también es importante tener en cuenta que la normativa establece que deben aplicarse los descuentos correspondientes por los días no trabajados. En este sentido, informó que "se descontarán un total de 6.109 sueldos", distribuidos en diferentes localidades de la provincia. Se estima que 2.000 de estos descuentos se aplicarán en la Capital, mientras que alrededor de 1.700 corresponden a la zona de San Martín, entre otros lugares. Además, adelantó que estas medidas se extenderán a los paros que se lleven a cabo durante el mes de mayo.
El ministro también hizo mención a la posible "politización de las protestas", destacando que algunos de los manifestantes "han sido candidatos de partidos políticos en recientes elecciones". En este sentido, expresó la importancia de separar los intereses políticos de las demandas genuinas del ámbito educativo.
En cuanto a los salarios de los docentes y la inflación, Dib Ashur destacó que durante "los últimos tres años han logrado mantener los sueldos por encima de la inflación". "El gobernador de Salta ha expresado la necesidad de que los salarios no se vean afectados por la inflación, especialmente para los trabajadores de la educación, la salud y la seguridad". Ante el acelerado ritmo inflacionario, se han llevado a cabo acuerdos salariales "más frecuentes para garantizar que los sueldos se ajusten a la evolución de los precios".
En este contexto, el ministro resaltó la importancia de cuidar que los salarios de los docentes y otros trabajadores no se vean erosionados por la inflación, dado el contexto de incertidumbre económica en el país. Además de la recomposición salarial, también se busca mejorar la estructura de remuneraciones en general. En este sentido, Dib Ashur destacó que "Salta ha logrado alcanzar uno de los mejores sueldos docentes en todo el país".
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.