
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
En una ceremonia encabezada por el gobernador Sáenz, egresados de estos cursos y carreras dictados por el Gobierno presentaron sus proyectos a empresas del rubro que los evaluarán para su posible incorporación.
Salta“La Programación es una de las ramas de la Economía del Conocimiento, una industria de la actividad económica en auge”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar el acto por el que jóvenes egresados de cursos y carreras dictados por el Gobierno y seleccionados por la empresa Alkemy para realizar la aceleración de contenidos, tuvieron la posibilidad de contactarse con empresas del rubro para forjar su futuro laboral.
En articulación entre el sector público y privado, se convocó a diferentes firmas de la industria, que estuvieron presentes virtualmente, para evaluar los proyectos de los jóvenes profesionales salteños, dándoles la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo.
“Como Estado los estamos acompañando y apoyando para que aprovechen las oportunidades laborales que el mundo está demandando”, les dijo el Gobernador a los 66 programadores que hoy presentaron sus productos y servicios a empresas locales y del país.
“Son los pioneros que desde Salta con el desarrollo software muestran todo nuestro potencial”, consideró el mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur aseguró que “esta es una visión del Gobernador para tener un crecimiento endógeno, basado en ejes estratégicos como la minería, turismo, industria y agroindustria, energía, y la Economía del Conocimiento”.
Para ello, “apoyamos no solo en aprendizaje con programadores y tecnicaturas a través de la Upateco, sino también con créditos por mil millones de pesos para empresas de este y otros rubros, y contamos además con la Ley de Economía del Conocimiento”, puntualizó el Ministro.
La directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato dijo que la educación es básica para la economía del conocimiento y “fuimos más allá con la aceleración y la vinculación con el sector privado, las empresas del rubro para desarrollar el campo laboral”.
Estos jóvenes fueron capacitados por el Gobierno de la Provincia a partir del programa Mil Programadores por el que los mayores de 18 años pueden estudiar gratuitamente programación. Paralelamente y mediante Upateco se abrió un primer cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software. El resultado: Más de 7000 chicos participaron de estas capacitaciones.
Algunas de las empresas locales y nacionales que brindaron su apoyo al programa a nivel nacional son Blackfish, Cluster Tecnológico Salta, Digio SRL - Desarrollo de Software, DL Consultores S.A. Salta, Integra Media SRL, Kobee Digital, Nybblegroup, Outsource Argentina, Puna Software - Grupo iMKnnovar, Salta Software, Siltium, SOHO Sistemas, Artekium, Fiserv, Flevvo, MiBucle, Randstad, EdMachina, Mundi, The Flok, Coelsa, Finnegans, CESSI (Cámara del Software), entre otras.
Participaron también el rector de Upateco, Carlos Morello y por Alkemy, Ángeles Agüero.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.