
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
En una ceremonia encabezada por el gobernador Sáenz, egresados de estos cursos y carreras dictados por el Gobierno presentaron sus proyectos a empresas del rubro que los evaluarán para su posible incorporación.
Salta


“La Programación es una de las ramas de la Economía del Conocimiento, una industria de la actividad económica en auge”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar el acto por el que jóvenes egresados de cursos y carreras dictados por el Gobierno y seleccionados por la empresa Alkemy para realizar la aceleración de contenidos, tuvieron la posibilidad de contactarse con empresas del rubro para forjar su futuro laboral.


En articulación entre el sector público y privado, se convocó a diferentes firmas de la industria, que estuvieron presentes virtualmente, para evaluar los proyectos de los jóvenes profesionales salteños, dándoles la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo.
“Como Estado los estamos acompañando y apoyando para que aprovechen las oportunidades laborales que el mundo está demandando”, les dijo el Gobernador a los 66 programadores que hoy presentaron sus productos y servicios a empresas locales y del país.
“Son los pioneros que desde Salta con el desarrollo software muestran todo nuestro potencial”, consideró el mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur aseguró que “esta es una visión del Gobernador para tener un crecimiento endógeno, basado en ejes estratégicos como la minería, turismo, industria y agroindustria, energía, y la Economía del Conocimiento”.
Para ello, “apoyamos no solo en aprendizaje con programadores y tecnicaturas a través de la Upateco, sino también con créditos por mil millones de pesos para empresas de este y otros rubros, y contamos además con la Ley de Economía del Conocimiento”, puntualizó el Ministro.
La directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato dijo que la educación es básica para la economía del conocimiento y “fuimos más allá con la aceleración y la vinculación con el sector privado, las empresas del rubro para desarrollar el campo laboral”.
Estos jóvenes fueron capacitados por el Gobierno de la Provincia a partir del programa Mil Programadores por el que los mayores de 18 años pueden estudiar gratuitamente programación. Paralelamente y mediante Upateco se abrió un primer cuatrimestre de la Tecnicatura en Desarrollo de Software. El resultado: Más de 7000 chicos participaron de estas capacitaciones.
Algunas de las empresas locales y nacionales que brindaron su apoyo al programa a nivel nacional son Blackfish, Cluster Tecnológico Salta, Digio SRL - Desarrollo de Software, DL Consultores S.A. Salta, Integra Media SRL, Kobee Digital, Nybblegroup, Outsource Argentina, Puna Software - Grupo iMKnnovar, Salta Software, Siltium, SOHO Sistemas, Artekium, Fiserv, Flevvo, MiBucle, Randstad, EdMachina, Mundi, The Flok, Coelsa, Finnegans, CESSI (Cámara del Software), entre otras.
Participaron también el rector de Upateco, Carlos Morello y por Alkemy, Ángeles Agüero.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



